/ viernes 11 de noviembre de 2022

Establecen acuerdos con manifestantes de la Cooperativa Cruz Azul

La garantía a la seguridad de los socios cooperativistas fue esencial en la minuta de trabajo tras siete horas de manifestación

Tras siete horas de manifestación, finalmente establecen acuerdos los cooperativistas de la cementera Cruz Azul con las autoridades estatales.

Las vías aledañas a Plaza Juárez ya fueron reabiertas.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración Víctor Manuel Velázquez pronunció desde un micrófono los acuerdos alcanzados durante la mesa de trabajo.

Expusieron toda la documentación para demostrar que siempre han sido los responsables de la administración.

Además, los representantes y miembros de la Cooperativa solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública aumentar los patrullajes en coordinación con la Guardia Nacional, así como la municipal.

Se coordinarán estas mismas instituciones para garantizar el libre tránsito dentro de todo el municipio de Tula de Allende a través de las acciones en materia de seguridad.

También solicitaron una mesa de seguimiento semanal a la problemática con la asistencia de autoridades estatales de la Subsecretaría de Gobierno, así como de Seguridad Pública del Estado los días lunes a temprana hora y comienza el martes 22 de noviembre.

Los resultados y avances de esas reuniones serán entregados al gobernador Julio Menchaca Salazar.

“Es de suma importancia decir que quedó muy claro que los trabajos que se realicen en estas mesas tienen que ser contundentes y tenemos que tomar decisiones prontas, n podemos continuar con nuestro centro de trabajo secuestrado. No podemos continuar con nuestra comunidad secuestrada, que somos gente de diálogo, de paz.

Que si no se resuelve como se dejó plasmado en la minuta, vendremos a manifestarnos nuevamente, no cinco mil o seis mil que estamos ahora, vendremos diez mil y cerraremos todo Pachuca”, anticiparon.

Además, puntualizaron garantizar la seguridad de todos los manifestantes que acudieron a la movilización que regresarán a sus hogares, “ni un acto de violencia más, ni un acto de represión contra nuestras familias. Fuera de la planta los delincuentes de Hidalgo”.

En el discurso continuaron exigiendo la salida de Federico Saravia, Lidia Álvarez, también victoriaron los socios como fundadores de la Cooperativa y al final pronunciaron “ni un paso atrás”.

Tras siete horas de manifestación, finalmente establecen acuerdos los cooperativistas de la cementera Cruz Azul con las autoridades estatales.

Las vías aledañas a Plaza Juárez ya fueron reabiertas.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración Víctor Manuel Velázquez pronunció desde un micrófono los acuerdos alcanzados durante la mesa de trabajo.

Expusieron toda la documentación para demostrar que siempre han sido los responsables de la administración.

Además, los representantes y miembros de la Cooperativa solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública aumentar los patrullajes en coordinación con la Guardia Nacional, así como la municipal.

Se coordinarán estas mismas instituciones para garantizar el libre tránsito dentro de todo el municipio de Tula de Allende a través de las acciones en materia de seguridad.

También solicitaron una mesa de seguimiento semanal a la problemática con la asistencia de autoridades estatales de la Subsecretaría de Gobierno, así como de Seguridad Pública del Estado los días lunes a temprana hora y comienza el martes 22 de noviembre.

Los resultados y avances de esas reuniones serán entregados al gobernador Julio Menchaca Salazar.

“Es de suma importancia decir que quedó muy claro que los trabajos que se realicen en estas mesas tienen que ser contundentes y tenemos que tomar decisiones prontas, n podemos continuar con nuestro centro de trabajo secuestrado. No podemos continuar con nuestra comunidad secuestrada, que somos gente de diálogo, de paz.

Que si no se resuelve como se dejó plasmado en la minuta, vendremos a manifestarnos nuevamente, no cinco mil o seis mil que estamos ahora, vendremos diez mil y cerraremos todo Pachuca”, anticiparon.

Además, puntualizaron garantizar la seguridad de todos los manifestantes que acudieron a la movilización que regresarán a sus hogares, “ni un acto de violencia más, ni un acto de represión contra nuestras familias. Fuera de la planta los delincuentes de Hidalgo”.

En el discurso continuaron exigiendo la salida de Federico Saravia, Lidia Álvarez, también victoriaron los socios como fundadores de la Cooperativa y al final pronunciaron “ni un paso atrás”.

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal