/ sábado 1 de febrero de 2020

En puerta, Magia de los carnavales

Este año se modifica el recorrido de la tradicional Magia de los Carnavales de Hidalgo, ya que se ampliará 700 metros y la salida será en el estadio Revolución de Pachuca, con la participación de 3 mil personas, provenientes de más de 50 municipios. Eduardo Baños, secretario de Turismo, dijo que la ruta fue modificada a petición de los capitalinos, ya que es un desfile de color y alegría. El recorrido continuará por la calle Ignacio Allende, Mariano Matamoros, Plaza Independencia, Juan C. Doria, Guerrero y Plaza Juárez, realizándose el próximo 13 de febrero.

Respecto al interior del estado el secretario informó que hay más de 45 municipios en la entidad que tienen arraigado el festejo de los carnavales, previo a la celebración de Semana Santa. Las fechas en las que generalmente se desarrollan es en la primera quincena de febrero hasta el 15 de abril, en este lapso de tiempo se prevé un total de un millón de visitantes y una derrama económica de 300 millones de pesos.

En tanto, Miguel Jiménez, presidente municipal de Calnali, mencionó que este festejo inicia el próximo 17 de febrero con la participación de los alumnos de todos los niveles educativos y el 90 por ciento de sus comunidades lo festeja en su lugar de origen. Los participantes visten de demonios, brujos, dama, viejitos, comanches, mientras que el principal es el denominado cornudo, cuyo atuendo oscila en 20 mil pesos.

En esta celebración esperan la visita de 30 mil personas y una derrama económica de 15 millones de pesos.

Mientras que Febronio Villegas, presidente municipal de Tianguistengo y Martha Hernández, de Huautla, manifestaron que en sus demarcaciones también está enraizado el Carnaval, realizaron una invitación para que asistan a la celebración.

Este año se modifica el recorrido de la tradicional Magia de los Carnavales de Hidalgo, ya que se ampliará 700 metros y la salida será en el estadio Revolución de Pachuca, con la participación de 3 mil personas, provenientes de más de 50 municipios. Eduardo Baños, secretario de Turismo, dijo que la ruta fue modificada a petición de los capitalinos, ya que es un desfile de color y alegría. El recorrido continuará por la calle Ignacio Allende, Mariano Matamoros, Plaza Independencia, Juan C. Doria, Guerrero y Plaza Juárez, realizándose el próximo 13 de febrero.

Respecto al interior del estado el secretario informó que hay más de 45 municipios en la entidad que tienen arraigado el festejo de los carnavales, previo a la celebración de Semana Santa. Las fechas en las que generalmente se desarrollan es en la primera quincena de febrero hasta el 15 de abril, en este lapso de tiempo se prevé un total de un millón de visitantes y una derrama económica de 300 millones de pesos.

En tanto, Miguel Jiménez, presidente municipal de Calnali, mencionó que este festejo inicia el próximo 17 de febrero con la participación de los alumnos de todos los niveles educativos y el 90 por ciento de sus comunidades lo festeja en su lugar de origen. Los participantes visten de demonios, brujos, dama, viejitos, comanches, mientras que el principal es el denominado cornudo, cuyo atuendo oscila en 20 mil pesos.

En esta celebración esperan la visita de 30 mil personas y una derrama económica de 15 millones de pesos.

Mientras que Febronio Villegas, presidente municipal de Tianguistengo y Martha Hernández, de Huautla, manifestaron que en sus demarcaciones también está enraizado el Carnaval, realizaron una invitación para que asistan a la celebración.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica