/ martes 21 de noviembre de 2023

Disfrutarán alumnos de nuevo puente escolar 

El próximo viernes 24 de noviembre se suspenderán las labores docentes 

Tras el puente escolar por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, los alumnos disfrutarán nuevamente de la suspensión de actividades el próximo viernes 24 de noviembre debido a que se llevará a cabo el último Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, de este año.

Ayer lunes, los estudiantes y docentes no asistieron a clases por la conmemoración del Revolución Méxicana y volverán a las aulas hoy martes 21 de noviembre, pero solo tres días, porque el viernes tendrán puente escolar, de acuerdo con el Calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se analizará la forma en que se ha desarrollado la evaluación formativa y su vinculación con el Programa analitico y la planeación didáctica en la apropiación del Plan de Estudios 2022, según el manual de orientaciones.

El calendario escolar establece que a partir del 27 de noviembre hasta el 30 se hará la entrega de boletas de evaluación a los padres y madres de familia o tutores.

A partir de diciembre, los alumnos solo tendrán 11 días hábiles de clases, ya que del 18 de diciembre hasta el 5 de enero de 2024 están programadas las vacaciones decembrinas, con lo que se dará por concluida la primera parte del ciclo escolar 2023-2024.

El regreso a clases para la segunda parte del ciclo escolar será el lunes 8 de enero y en ese mismo mes, marca como suspensión el 26, debido a que se realizará la cuarta sesión del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.


Tras el puente escolar por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, los alumnos disfrutarán nuevamente de la suspensión de actividades el próximo viernes 24 de noviembre debido a que se llevará a cabo el último Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, de este año.

Ayer lunes, los estudiantes y docentes no asistieron a clases por la conmemoración del Revolución Méxicana y volverán a las aulas hoy martes 21 de noviembre, pero solo tres días, porque el viernes tendrán puente escolar, de acuerdo con el Calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se analizará la forma en que se ha desarrollado la evaluación formativa y su vinculación con el Programa analitico y la planeación didáctica en la apropiación del Plan de Estudios 2022, según el manual de orientaciones.

El calendario escolar establece que a partir del 27 de noviembre hasta el 30 se hará la entrega de boletas de evaluación a los padres y madres de familia o tutores.

A partir de diciembre, los alumnos solo tendrán 11 días hábiles de clases, ya que del 18 de diciembre hasta el 5 de enero de 2024 están programadas las vacaciones decembrinas, con lo que se dará por concluida la primera parte del ciclo escolar 2023-2024.

El regreso a clases para la segunda parte del ciclo escolar será el lunes 8 de enero y en ese mismo mes, marca como suspensión el 26, debido a que se realizará la cuarta sesión del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.


Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana