Derrumbes, puente con hundimiento y más causaron lluvias

En Ixmiquilpan, Tasquillo y Tecozautla con daños que ya atiende sus respectivas áreas de Protección Civil

Alma Leticia Sánchez

  · viernes 1 de octubre de 2021

Protección Civil de Ixmiquilpan anunció el aumento del caudal del río Tula. / Foto: Alma Leticia Sánchez

VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo.- En la región las últimas lluvias causaron derrumbes en diversas carreteras de Tasquillo, Tecozautla y Zimapán, mientras que en Ixmiquilpan detectaron hundimiento en el puente vehicular Los Sabinos.

Los aguaceros que iniciaron por la tarde en diversos municipios del Valle del Mezquital se prolongaron hasta la madrugada según reportes oficiales del tiempo.

La presidencia municipal de Tasquillo llamó a conductores extremar precauciones ante constantes caídas de piedra y lodo sobre la vía que conduce hacia Zimapán.

Protección Civil Municipal ya trabajaba para limpiar los tramos afectados a consecuencia del mal tiempo.

Respecto a Tecozautla, sus autoridades municipales informaron el cierre parcial de la carretera que los comunica con Tequisquiapan, municipio de Querétaro, en la ruta por San Francisco.

El derrumbe está de lado del territorio queretano, donde Protección Civil de ese sitio trabajaba para tener el paso libre de piedras y lodo.

En Ixmiquilpan, el puente vehicular Los Sabinos está conectado con la carretera federal México Laredo y es esencial para el tránsito vial. Justo en el carril de alta velocidad y pegado al paseo del Roble, muestra hundimiento.

El director de Protección Civil Municipal Marcelino Calula Martínez informó que fue causa del desbordamiento de las aguas del río, pues alcanzaron las paredes del puente.

"Ya se notificó a Obras Públicas del Esto y debe inspeccionarlo. A simplemente puede verse grave, sin embargo, un ingeniero estructural debe dar su veredicto si existe más a fondo", indicó.

Por lo pronto han acordonado y mantienen estricta vigilancia tanto en este punto de la carretera como del cauce del río Tula.

Además mencionó cinco socavones detectados en distintos puntos de las comunidades dañadas por el desborde de las aguas del 7 de septiembre, que no ponen en riesgo a la población.

Puntualizó que la alerta se mantiene y ayer se esperaba un incremento de la corriente.

TEMAS