/ domingo 25 de septiembre de 2022

Contra el SAT, 65% de quejas ante Prodecon

En lo que va del año, la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha atendido mil 200 asuntos, principalmente quejas por parte de los contribuyentes contra los actos de autoridades del SAT, el Infonavit y el IMSS, informó en entrevista el titular de la dependencia, Marco Antonio Barraza Cepeda.

Explicó que la mayoría de estos servicios están relacionadas con multas interpuestas por la autoridad fiscal por incumplimiento de obligaciones fiscales y requerimientos excesivos en solicitudes de devolución de impuestos. “Actualmente ya hay una regla de reducción de esas multas de hasta 100 por ciento que recientemente comunicó la autoridad, entonces los contribuyentes se acercan con nosotros para ayudarles a hacer efectivo ese derecho”, precisó el funcionario.

Barraza Cepeda precisó que tras el SAT es el organismo que concentra el 65 por ciento de las reclamaciones, mientras que el resto corresponden a las otras dos dependencias en cuestión. A su vez, explicó que tras el desconfinamiento, la demanda de atención en la representación estatal de Prodecon incrementó 25 por ciento, toda vez que al año pasado atendieron 900 casos de diversos tipos.

Este repunte, dijo, se debe a la reactivación económica derivada de la suspensión de las restricciones de movilidad impuestas para contener la pandemia, “ya se están abriendo los negocios y eso ha ocasionado que la actividad tributaria esté resurgiendo”. Datos de la dependencia también refieren que el 75 por ciento de los asuntos que se presentan ante esta instancia se resuelven a favor del usuario.

En lo que va del año, la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha atendido mil 200 asuntos, principalmente quejas por parte de los contribuyentes contra los actos de autoridades del SAT, el Infonavit y el IMSS, informó en entrevista el titular de la dependencia, Marco Antonio Barraza Cepeda.

Explicó que la mayoría de estos servicios están relacionadas con multas interpuestas por la autoridad fiscal por incumplimiento de obligaciones fiscales y requerimientos excesivos en solicitudes de devolución de impuestos. “Actualmente ya hay una regla de reducción de esas multas de hasta 100 por ciento que recientemente comunicó la autoridad, entonces los contribuyentes se acercan con nosotros para ayudarles a hacer efectivo ese derecho”, precisó el funcionario.

Barraza Cepeda precisó que tras el SAT es el organismo que concentra el 65 por ciento de las reclamaciones, mientras que el resto corresponden a las otras dos dependencias en cuestión. A su vez, explicó que tras el desconfinamiento, la demanda de atención en la representación estatal de Prodecon incrementó 25 por ciento, toda vez que al año pasado atendieron 900 casos de diversos tipos.

Este repunte, dijo, se debe a la reactivación económica derivada de la suspensión de las restricciones de movilidad impuestas para contener la pandemia, “ya se están abriendo los negocios y eso ha ocasionado que la actividad tributaria esté resurgiendo”. Datos de la dependencia también refieren que el 75 por ciento de los asuntos que se presentan ante esta instancia se resuelven a favor del usuario.

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Local

Chilcuautla: Con cuelgas de frutas y verduras pedirán que llueva

La mayordomía de la comunidad de Santa Ana, tejieron con aguja e hilo cuelgas para sus imágenes religiosas

Local

Piden incrementar remuneraciones económicas a trabajadores independientes en Hidalgo

La mayoría de los empleados de la construcción no cuentan con seguridad social

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica

Local

Parque ecológico Carboneras, una aventura extrema para todas las edades

Se ubica en el municipio de Mineral del Chico con una extensión de mil 400 metros