/ martes 18 de mayo de 2021

Consumo de alcohol puede disminuir la eficacia de la vacuna

Hacen recomendación a personas de 50 a 59 años acuden a vacunarse, de evitar la ingesta de bebidas etílicas

Con la recomendación de no consumir bebidas alcohólicas durante los siguientes 15 días, este martes comenzó la aplicación de la vacuna en Pachuca, Zempoala, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Tulancingo y San Agustín Tlaxiaca y se prevé que al corte del viernes por lo menos 60 mil personas más hayan sido inmunizadas contra el Covid-19 del grupo de edad de 50 a 59 años.

No consumir alcohol por lo menos en las próximas dos semanas es la sugerencia firme que realiza la enfermera del IMSS en la sede del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), donde se impidió el paso al fotorreportero de este medio bajo el argumento que fueron las órdenes del director “Álvarez”.

Hay que señalar que la recomendación está basada en que la vacuna puede perder su efectividad, toda vez que el consumo de alcohol baja las defensas del cuerpo, de ahí que la enfermera insiste a las personas que no consuman bebidas embriagantes en las próximas dos semanas, aunque científicamente no esté comprobado que disminuya la eficacia.

Cabe señalar que la vacunación se llevó a cabo de manera ordenada y sin mayores incidentes reportados.

El biológico aplicado es el de la farmacéutica PfizerBioNTech y será entre 21 y 42 días que se aplique la segunda dosis al grupo de 50 a 59 años.

En el caso del municipio de San Agustín Tlaxiaca se contempla la aplicación de más de tres mil dosis, y de manera general se espera aplicar más de 35 mil dosis, en ocho puntos de vacunación.

Finalmente, Cabe recordar que en los municipios de Zempoala, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte y Atitalaquia ya se aplicó la primera dosis a las personas de la década 50-59.

Con la recomendación de no consumir bebidas alcohólicas durante los siguientes 15 días, este martes comenzó la aplicación de la vacuna en Pachuca, Zempoala, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Tulancingo y San Agustín Tlaxiaca y se prevé que al corte del viernes por lo menos 60 mil personas más hayan sido inmunizadas contra el Covid-19 del grupo de edad de 50 a 59 años.

No consumir alcohol por lo menos en las próximas dos semanas es la sugerencia firme que realiza la enfermera del IMSS en la sede del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), donde se impidió el paso al fotorreportero de este medio bajo el argumento que fueron las órdenes del director “Álvarez”.

Hay que señalar que la recomendación está basada en que la vacuna puede perder su efectividad, toda vez que el consumo de alcohol baja las defensas del cuerpo, de ahí que la enfermera insiste a las personas que no consuman bebidas embriagantes en las próximas dos semanas, aunque científicamente no esté comprobado que disminuya la eficacia.

Cabe señalar que la vacunación se llevó a cabo de manera ordenada y sin mayores incidentes reportados.

El biológico aplicado es el de la farmacéutica PfizerBioNTech y será entre 21 y 42 días que se aplique la segunda dosis al grupo de 50 a 59 años.

En el caso del municipio de San Agustín Tlaxiaca se contempla la aplicación de más de tres mil dosis, y de manera general se espera aplicar más de 35 mil dosis, en ocho puntos de vacunación.

Finalmente, Cabe recordar que en los municipios de Zempoala, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte y Atitalaquia ya se aplicó la primera dosis a las personas de la década 50-59.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica