/ viernes 12 de abril de 2019

Concluye ciclo para reforma electoral

Con el Conversatorio Participación Política de las Mujeres Indígenas en Hidalgo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) concluyó el Ciclo de Actividades desarrolladas con miras a la Reforma Electoral Hidalgo 2019.

Una vez culminados los trabajos rumbo a la reforma electoral, se confía en que hayan sido aportes para los protagonistas, de tal forma que se construyan los mecanismos para garantizar la participación en igualdad de circunstancias.

El consejero electoral, Salvador Domingo Franco Assad, integrante de la Comisión Especial de Derechos Político Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas, aseveró que para el IEEH es fundamental y sustantivo impulsar acciones y propuestas que permitan revisar, ampliar y mejorar los mecanismos existentes que hacen efectivo el ejercicio de los derechos políticoelectorales de la ciudadanía, razón por la que se organizó el Ciclo de Actividades.

Las participantes contestaron preguntas como: ¿Qué connotación tiene ser mujer indígena en el ejercicio de sus derechos político-electorales?, ¿cómo se construye la ciudadanía de las mujeres indígenas hacia dentro y hacia afuera de su comunidad? y ¿qué acciones consideran que deben desarrollarse para que las mujeres indígenas puedan ejercer de manera más efectiva sus derechos políticoelectorales?

Con el Conversatorio Participación Política de las Mujeres Indígenas en Hidalgo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) concluyó el Ciclo de Actividades desarrolladas con miras a la Reforma Electoral Hidalgo 2019.

Una vez culminados los trabajos rumbo a la reforma electoral, se confía en que hayan sido aportes para los protagonistas, de tal forma que se construyan los mecanismos para garantizar la participación en igualdad de circunstancias.

El consejero electoral, Salvador Domingo Franco Assad, integrante de la Comisión Especial de Derechos Político Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas, aseveró que para el IEEH es fundamental y sustantivo impulsar acciones y propuestas que permitan revisar, ampliar y mejorar los mecanismos existentes que hacen efectivo el ejercicio de los derechos políticoelectorales de la ciudadanía, razón por la que se organizó el Ciclo de Actividades.

Las participantes contestaron preguntas como: ¿Qué connotación tiene ser mujer indígena en el ejercicio de sus derechos político-electorales?, ¿cómo se construye la ciudadanía de las mujeres indígenas hacia dentro y hacia afuera de su comunidad? y ¿qué acciones consideran que deben desarrollarse para que las mujeres indígenas puedan ejercer de manera más efectiva sus derechos políticoelectorales?

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica