“Concierto por Amor” enmarca el 119 aniversario de la Banda Sinfónica

Sonia Nochebuena

  · sábado 1 de febrero de 2020

Tenor Jairo Calderón y la soprano Jennifer Osorno | WENDY LAZCANO

“Concierto por Amor” será la primera presentación de la Banda Sinfónica del Estado e Hidalgo, a realizarse el próximo 13 de febrero, asimismo, enmarca el 119 aniversario de la misma, informó Marco Antonio Orozco, director. Se presentará en el Teatro San Francisco a las 19:00 horas con la participación de la soprano Jennifer Osorno y el tenor Jairo Calderón.

Marco Orozco dijo que se busca ofrecer un concierto donde la música exalte al romanticismo, en el contexto social-cultural de los festejos del Día del Amor y la Amistad que se celebran el 14 de febrero, “tenemos la instrucción del secretario de Cultura, Olaf Hernández de brindar un concierto de gran calidad artística, invitamos a todas las familias a que asistan”.

El concierto estará integrado en dos partes, la primera solo con la Banda Sinfónica en donde se interpretarán melodías como Romeo y Julieta, el Vals de la Bella Durmiente de Chaikovski y el Bolero de Ravel de Maurice Ravel; la segunda parte, los músicos estarán acompañados de la soprano Jennifer Osorno y el tenor Jairo Cruz.

Interpretarán los famosos temas de Júrame, Como fue, Mujer, Solamente una vez, María Bonita, Oración Caribe, Amor Eterno de Juan Gabriel, entre muchas más”. En relación con la soprano, es originaria de Tulancingo, inició cantando en el coro de la catedral metropolitana de Tulancingo, con el maestro Juan Olvera, es egresada del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en la Licenciatura en Música con énfasis en Canto, bajo la guía del tenor José Luis Eleazar Robles y la soprano Minerva Hernández Gastelum.

En tanto, Jairo Calderón, es originario de Tula de Allende, egresado de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes bajo la Cátedra del primer contratenor de México, Héctor Sosa. Ha tomado clases con grandes tenores mexicanos reconocidos internacionalmente como Francisco Araiza, Ramón Vargas, José Luis Ordoñez, Leonardo Villeda, James Demster, Ángel Rodríguez e Iván Reinoso.

TEMAS