/ miércoles 8 de mayo de 2024

Cobran derecho de piso en Hidalgo, se queja Canirac

Se habla que por lo menos dos restaurantes hidalguenses sufrieron de cobro de piso en zonas de Tizayuca y Tula de Allende

La industria restaurante solicita tanto al gobierno federal, como al estatal y a los municipios incrementar y garantizar la parte del servicio de seguridad, porque se conoció que un par de empresas han sufrido de la delincuencia con el tema de pago de derecho de piso.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Hidalgo, Carlos Méndez Tejeda consideró que es un tema álgido donde no se abunda mucho, sin embargo, se sabe de casos en establecimientos que se ubican en la franja del Estado de México e Hidalgo como en Tizayuca y Tula de Allende.

Méndez Tejeda aseguró que en Pachuca y la zona metropolitana no ha llegado esta situación a los negocios, lo cual consideró favorable; “si de por si estamos flaqueando, estaríamos peor con este problema”, aseveró.

Aseguró que es importante incrementar el tema de seguridad en los 84 municipios para garantizar que no se tenga este problema en ninguno de los 13 mil puntos de negocios activos semejantes a la industria restaurantera que hay en Hidalgo.

El presidente de la Canirac en Hidalgo dijo que la industria restaurantera se encuentra en este momento sana más no recuperada después de la pandemia del 2020.

De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) del 2023, en México se reportaba que en el 69 por ciento de las entidades registraban cobro de piso, lo que afectaba hasta en 80 por ciento de las ventas.

Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Coahuila eran algunas de las entidades donde se reportaban este tipo de hechos.


La industria restaurante solicita tanto al gobierno federal, como al estatal y a los municipios incrementar y garantizar la parte del servicio de seguridad, porque se conoció que un par de empresas han sufrido de la delincuencia con el tema de pago de derecho de piso.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Hidalgo, Carlos Méndez Tejeda consideró que es un tema álgido donde no se abunda mucho, sin embargo, se sabe de casos en establecimientos que se ubican en la franja del Estado de México e Hidalgo como en Tizayuca y Tula de Allende.

Méndez Tejeda aseguró que en Pachuca y la zona metropolitana no ha llegado esta situación a los negocios, lo cual consideró favorable; “si de por si estamos flaqueando, estaríamos peor con este problema”, aseveró.

Aseguró que es importante incrementar el tema de seguridad en los 84 municipios para garantizar que no se tenga este problema en ninguno de los 13 mil puntos de negocios activos semejantes a la industria restaurantera que hay en Hidalgo.

El presidente de la Canirac en Hidalgo dijo que la industria restaurantera se encuentra en este momento sana más no recuperada después de la pandemia del 2020.

De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) del 2023, en México se reportaba que en el 69 por ciento de las entidades registraban cobro de piso, lo que afectaba hasta en 80 por ciento de las ventas.

Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Coahuila eran algunas de las entidades donde se reportaban este tipo de hechos.


Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal