/ jueves 11 de febrero de 2021

Bajaron los contagios en el estado: Benítez

"Nos acercamos a tener el control de la pandemia”, expresó el titular de Salud

A pesar que la entidad permanece en semáforo rojo, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, aseguró que se ha logrado entrar en una meseta, toda vez que han disminuido los contagios y el número de pacientes hospitalizados, lo que permite “decir que nos acercamos a tener el control de la pandemia”, expresó.

Si bien, reconoció que las medidas implementadas no son las más populares, toda vez que trastoca el tema económico, pidió a los hidalguenses “no bajar la guardia, ya que se corre el riesgo de volver a entrar en descontrol y tener un aceleramiento en la reproducción del virus”.

Benítez Herrera comentó que la pandemia ha dejado de ser sólo un tema de salud, ya que ahora afecta la situación social y económica de las familias, y advirtió que en caso de no tomarse medidas “se pueden desencadenar acciones en la gobernabilidad y gobernanza”.

Respecto al regreso a clases, el titular de salud adelantó que este ciclo escolar concluirá de manera virtual y los alumnos sólo podrán volver una vez que el magisterio cuente con la vacuna y la entidad se encuentre en semáforo rojo.

En José Luis Guevara Muñoz, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), presentó el programa “Transporte Seguro, Concesionario Responsable”, mismo que consiste en permitir a los concesionarios de transporte público un cupo de hasta 80 por ciento, pero para acceder deberán aplicar las medidas sanitarias vigentes y algunas adicionales.

Tras señalar que los concesionarios han visto disminuidos sus ingresos hasta en un 60 por ciento, y los usuarios deben esperar largos ratos el transporte, anunció un nuevo programa pensado en un esquema de corresponsabilidad, “en el que los concesionarios y operadores deberán implementar las medidas que ya existen y unas adicionales y en caso de incumplirlas serán sancionados”.

“Es importante no sobrepasar el cupo autorizado, ni generar aglomeración de pasajeros”, de lo contrario se revocará el programa normal al 50 por ciento.

A pesar que la entidad permanece en semáforo rojo, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, aseguró que se ha logrado entrar en una meseta, toda vez que han disminuido los contagios y el número de pacientes hospitalizados, lo que permite “decir que nos acercamos a tener el control de la pandemia”, expresó.

Si bien, reconoció que las medidas implementadas no son las más populares, toda vez que trastoca el tema económico, pidió a los hidalguenses “no bajar la guardia, ya que se corre el riesgo de volver a entrar en descontrol y tener un aceleramiento en la reproducción del virus”.

Benítez Herrera comentó que la pandemia ha dejado de ser sólo un tema de salud, ya que ahora afecta la situación social y económica de las familias, y advirtió que en caso de no tomarse medidas “se pueden desencadenar acciones en la gobernabilidad y gobernanza”.

Respecto al regreso a clases, el titular de salud adelantó que este ciclo escolar concluirá de manera virtual y los alumnos sólo podrán volver una vez que el magisterio cuente con la vacuna y la entidad se encuentre en semáforo rojo.

En José Luis Guevara Muñoz, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), presentó el programa “Transporte Seguro, Concesionario Responsable”, mismo que consiste en permitir a los concesionarios de transporte público un cupo de hasta 80 por ciento, pero para acceder deberán aplicar las medidas sanitarias vigentes y algunas adicionales.

Tras señalar que los concesionarios han visto disminuidos sus ingresos hasta en un 60 por ciento, y los usuarios deben esperar largos ratos el transporte, anunció un nuevo programa pensado en un esquema de corresponsabilidad, “en el que los concesionarios y operadores deberán implementar las medidas que ya existen y unas adicionales y en caso de incumplirlas serán sancionados”.

“Es importante no sobrepasar el cupo autorizado, ni generar aglomeración de pasajeros”, de lo contrario se revocará el programa normal al 50 por ciento.

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Caravana Migrante sale de Apan, Hidalgo hacia la Ciudad de México

Más de 600 personas provenientes de países de Centro y Suramérica parten en convoyes para perseguir el “sueño americano”

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA