/ lunes 11 de marzo de 2019

Avanzan pláticas para tratamiento de la basura

SOLUCIÓN AMBIENTAL

VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo.- Todo depende de los municipios del Valle del Mezquital aceptar o negarse a colaborar en el proyecto denominado “Centro Integral de Manejo Regional de Residuos”, que consiste trasladar sus toneladas de basura al tiradero de San Salvador y ahí darle su respectivo tratamiento.

El primer objetivo es resolver el conflicto que todos los municipios presentan por el destino de sus desechos que en consecuencia va originar la producción de electricidad.

Es la presidencia municipal de San Salvador la iniciativa del proyecto al conocer el trabajo que lleva a cabo la empresa Tecnosilicatos de México S.A de C.V, quien actualmente tiene una planta tratadora al servicio de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex).

Durante este fin de semana se llevó a cabo una reunión en la comunidad de Caxuxi, a la que asistieron autoridades de los distintos municipios del Valle del Mezquital, como fue el caso Actopan, Santiago de Anaya, Chilcuautla, El Arenal, Tasquillo, por supuesto San Salvador y más.

Con precisión y detalle, personal de la compañía expuso tanto objetivos como alcances del plan que en resumidas cuentas trata de tener como sede el tiradero de San Salvador por ser el punto central de la región, además, su terreno consta de nueve hectáreas y la presidencia municipal consta con las escrituras en plena legalidad a nombre del municipio.

Los municipios tendrían la responsabilidad de trasladar la basura en este sitio para la separación de todos los residuos según su característica propia para reutilizarla.

En un segundo plano establecido es la generación de energía eléctrica que inicialmente sólo beneficiaría a San Salvador, dejando abierta la posibilidad de incluir al resto de los municipios a futuro.

Presente, la alcaldesa de San Salvador América Juárez García, expresó la necesidad de contar con una planta de ese tipo, resaltando el antecedente de trabajar para dos grandes ciudades, así que dijo estar a favor del proyecto, mientras que el resto de los presentes dejaron entre ver que la propuesta es favorable.

Una vez concluida la plática, vecinos de Caxuxi encabezados por el delegado Elías García Trejo, el sindico Rufino Jiménez Reyes, así como las regidoras Lucila Herrera Hernández y Rosalba Mejía Gómez, se trasladaron al depósito de basura, ubicada en la colonia Las Lajas de esta comunidad.

La finalidad fue verificar las condiciones actuales en que se encuentra a fin de corregir los señalamientos vecinales.

VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo.- Todo depende de los municipios del Valle del Mezquital aceptar o negarse a colaborar en el proyecto denominado “Centro Integral de Manejo Regional de Residuos”, que consiste trasladar sus toneladas de basura al tiradero de San Salvador y ahí darle su respectivo tratamiento.

El primer objetivo es resolver el conflicto que todos los municipios presentan por el destino de sus desechos que en consecuencia va originar la producción de electricidad.

Es la presidencia municipal de San Salvador la iniciativa del proyecto al conocer el trabajo que lleva a cabo la empresa Tecnosilicatos de México S.A de C.V, quien actualmente tiene una planta tratadora al servicio de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex).

Durante este fin de semana se llevó a cabo una reunión en la comunidad de Caxuxi, a la que asistieron autoridades de los distintos municipios del Valle del Mezquital, como fue el caso Actopan, Santiago de Anaya, Chilcuautla, El Arenal, Tasquillo, por supuesto San Salvador y más.

Con precisión y detalle, personal de la compañía expuso tanto objetivos como alcances del plan que en resumidas cuentas trata de tener como sede el tiradero de San Salvador por ser el punto central de la región, además, su terreno consta de nueve hectáreas y la presidencia municipal consta con las escrituras en plena legalidad a nombre del municipio.

Los municipios tendrían la responsabilidad de trasladar la basura en este sitio para la separación de todos los residuos según su característica propia para reutilizarla.

En un segundo plano establecido es la generación de energía eléctrica que inicialmente sólo beneficiaría a San Salvador, dejando abierta la posibilidad de incluir al resto de los municipios a futuro.

Presente, la alcaldesa de San Salvador América Juárez García, expresó la necesidad de contar con una planta de ese tipo, resaltando el antecedente de trabajar para dos grandes ciudades, así que dijo estar a favor del proyecto, mientras que el resto de los presentes dejaron entre ver que la propuesta es favorable.

Una vez concluida la plática, vecinos de Caxuxi encabezados por el delegado Elías García Trejo, el sindico Rufino Jiménez Reyes, así como las regidoras Lucila Herrera Hernández y Rosalba Mejía Gómez, se trasladaron al depósito de basura, ubicada en la colonia Las Lajas de esta comunidad.

La finalidad fue verificar las condiciones actuales en que se encuentra a fin de corregir los señalamientos vecinales.

Elecciones 2024

Hidalguenses votarán por más de mil cargos públicos este 2 de junio

Más de 2.3 millones de ciudadanía dispondrán de 4 mil 210 casillas ejercer el voto

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna

Elecciones 2024

¿Dónde me toca votar? Paso a paso para ubicar tu casilla en Hidalgo

Ubicar la casilla para votar es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer desde tu celular o computadora solo con tu INE y acceso a internet