/ jueves 23 de julio de 2020

Aumentaron medidas para evitar contagios

El Semáforo Rojo de acuerdo con la Secretaría de Salud en Hidalgo, implica una serie de medidas indispensables para evitar que se propague el Covid-19 entre la población; la alerta máxima sanitaria inició el pasado 20 de julio y se prevé termine el 26 de este mes.

Se destaca que además de aplicarse la sana distancia, uso de cubrebocas y constante lavado de manos, las personas vulnerables aún no podrán salir de casa, incluso quedan prohibidas las reuniones religiosas y de carácter social.

La ocupación hotelera en Tulancingo, está permitida, pero se limita a un 25 por ciento de su capacidad y sin abrir sus zonas comunes como restaurantes. En tanto los negocios de alimentos solo deben brindar servicio a domicilio o comida para llevar.

En este color se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales y que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día, de acuerdo con la recomendación de salud federal.

Se señala que los supermercados y mercados municipales, únicamente podrán dar acceso a un integrante por familia para hacer sus compras y estos no deberán rebasar el 50 por ciento de su capacidad, citó la dependencia.

Además en la entidad, los servicios de peluquería, estética y barberías pueden brindar sus servicios a domicilio siempre y cuando apliquen las medidas sanitarias.

Una de las medidas que aplican las presidencias municipales de todo el estado, es que sus espacios públicos deben permanecer cerrados como se ha observado, inclusive “acordonados”, para evitar que la población arribe a estos sitios y se registren posibles contagios.

En Semáforo Rojo se encuentran los gimnasios, spas, cines, teatros, salones de fiestas, centros comerciales, lugares de culto, eventos masivos, discotecas y bares que deben permanecer cerrados.

Este indicador epidemiológico en Hidalgo ya había tenido su primer color rojo del 29 de junio al 5 de julio.

Con respecto al transporte público, este debe de brindar el servicio al 50 por ciento de su capacidad habitual, además del uso guantes y mascarilla para los conductores y del cubrebocas obligatorio para los pasajeros, de acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, POEH.


EL DATO: En semáforo rojo en la entidad opera del 20 al 26 de julio

El Semáforo Rojo de acuerdo con la Secretaría de Salud en Hidalgo, implica una serie de medidas indispensables para evitar que se propague el Covid-19 entre la población; la alerta máxima sanitaria inició el pasado 20 de julio y se prevé termine el 26 de este mes.

Se destaca que además de aplicarse la sana distancia, uso de cubrebocas y constante lavado de manos, las personas vulnerables aún no podrán salir de casa, incluso quedan prohibidas las reuniones religiosas y de carácter social.

La ocupación hotelera en Tulancingo, está permitida, pero se limita a un 25 por ciento de su capacidad y sin abrir sus zonas comunes como restaurantes. En tanto los negocios de alimentos solo deben brindar servicio a domicilio o comida para llevar.

En este color se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales y que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día, de acuerdo con la recomendación de salud federal.

Se señala que los supermercados y mercados municipales, únicamente podrán dar acceso a un integrante por familia para hacer sus compras y estos no deberán rebasar el 50 por ciento de su capacidad, citó la dependencia.

Además en la entidad, los servicios de peluquería, estética y barberías pueden brindar sus servicios a domicilio siempre y cuando apliquen las medidas sanitarias.

Una de las medidas que aplican las presidencias municipales de todo el estado, es que sus espacios públicos deben permanecer cerrados como se ha observado, inclusive “acordonados”, para evitar que la población arribe a estos sitios y se registren posibles contagios.

En Semáforo Rojo se encuentran los gimnasios, spas, cines, teatros, salones de fiestas, centros comerciales, lugares de culto, eventos masivos, discotecas y bares que deben permanecer cerrados.

Este indicador epidemiológico en Hidalgo ya había tenido su primer color rojo del 29 de junio al 5 de julio.

Con respecto al transporte público, este debe de brindar el servicio al 50 por ciento de su capacidad habitual, además del uso guantes y mascarilla para los conductores y del cubrebocas obligatorio para los pasajeros, de acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, POEH.


EL DATO: En semáforo rojo en la entidad opera del 20 al 26 de julio

Policiaca

Detienen a presunto ladrón al interior de una vivienda en Huejutla

Fue sorprendido por los vecinos de la colonia Aviación Civil

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal