/ miércoles 12 de abril de 2023

Alcanzan hoteles ocupación del 60% en Tulancingo

Registraron un incremento del 10 por ciento en comparación con el año pasado

Los hoteles en Tulancingo registraron una ocupación promedio del 60 por ciento durante la temporada vacacional de Semana Santa, reveló el presidente de la Asociación de Hoteles, Moteles, Restaurantes y Empresas Turísticas de Hidalgo, Luis Rey Doroteo Rosales.

“Lo que corresponde al viernes, sábado y domingo alcanzamos una ocupación del 80 por ciento y del lunes al domingo alcanzamos un 60 por ciento en modo general, porque el lunes, miércoles y jueves no tuvimos el mismo porcentaje del fin de semana”, compartió.

Destacó que en Tulancingo hay 21 hoteles, de los cuales 18 están dentro de la Asociación de Hoteles, Moteles, Restaurantes y Empresas Turísticas de Hidalgo, quienes reportaron el balance del periodo vacacional de Semana Santa.

Precisó que el clima nublado y frío mermó la llegada de turistas al municipio, pues su expectativa de ocupación era alcanzar el 80 por ciento, aunque aseguró que, en comparación con el año pasado, se registró un incremento de un 10 por ciento.

“No alcanzamos en modo general el 80 por ciento que pensamos podíamos tener, pero pues con un 60 por ciento estamos un poco satisfechos. Estamos dispuestos a seguir trabajando con las autoridades de turismo para ir de la mano en beneficio del turismo de la región de Tulancingo, que alberga lugares, elementos y escenarios para atraer a visitantes”, dijo.

Consideró que la ocupación hotelera se debió a que se realizaron eventos culturales en el municipio lo que ayudó a la derrama económica del gremio.

Anunció que la pernocta de los huéspedes fue de una sola noche debido a la situación económica por la que atraviesa el país, de ahí que buscan que la cifra de noches que los turistas pasan en la ciudad se eleve a por lo menos dos o tres días generando estrategias de promoción.

El líder de la AHMRETH, compartió que Tulancingo cada vez más se está posicionado como un destino turístico gastronómico gracias a su riqueza culinaria con la que se ha dado a conocer a nivel nacional.

“Se ha trabajado en el distintivo de Pueblo con Sabor puesto que la gastronomía es algo que mueve a todos los mexicanos y Tulancingo tiene una de las mejores y sobre todo a precios accesibles”, refirió.

Por último, señaló que apenas se están recuperando de los estragos económicos que les generó la pandemia provocada por el Covid-19.

Los hoteles en Tulancingo registraron una ocupación promedio del 60 por ciento durante la temporada vacacional de Semana Santa, reveló el presidente de la Asociación de Hoteles, Moteles, Restaurantes y Empresas Turísticas de Hidalgo, Luis Rey Doroteo Rosales.

“Lo que corresponde al viernes, sábado y domingo alcanzamos una ocupación del 80 por ciento y del lunes al domingo alcanzamos un 60 por ciento en modo general, porque el lunes, miércoles y jueves no tuvimos el mismo porcentaje del fin de semana”, compartió.

Destacó que en Tulancingo hay 21 hoteles, de los cuales 18 están dentro de la Asociación de Hoteles, Moteles, Restaurantes y Empresas Turísticas de Hidalgo, quienes reportaron el balance del periodo vacacional de Semana Santa.

Precisó que el clima nublado y frío mermó la llegada de turistas al municipio, pues su expectativa de ocupación era alcanzar el 80 por ciento, aunque aseguró que, en comparación con el año pasado, se registró un incremento de un 10 por ciento.

“No alcanzamos en modo general el 80 por ciento que pensamos podíamos tener, pero pues con un 60 por ciento estamos un poco satisfechos. Estamos dispuestos a seguir trabajando con las autoridades de turismo para ir de la mano en beneficio del turismo de la región de Tulancingo, que alberga lugares, elementos y escenarios para atraer a visitantes”, dijo.

Consideró que la ocupación hotelera se debió a que se realizaron eventos culturales en el municipio lo que ayudó a la derrama económica del gremio.

Anunció que la pernocta de los huéspedes fue de una sola noche debido a la situación económica por la que atraviesa el país, de ahí que buscan que la cifra de noches que los turistas pasan en la ciudad se eleve a por lo menos dos o tres días generando estrategias de promoción.

El líder de la AHMRETH, compartió que Tulancingo cada vez más se está posicionado como un destino turístico gastronómico gracias a su riqueza culinaria con la que se ha dado a conocer a nivel nacional.

“Se ha trabajado en el distintivo de Pueblo con Sabor puesto que la gastronomía es algo que mueve a todos los mexicanos y Tulancingo tiene una de las mejores y sobre todo a precios accesibles”, refirió.

Por último, señaló que apenas se están recuperando de los estragos económicos que les generó la pandemia provocada por el Covid-19.

Elecciones 2024

Policía estatal mantiene vigilancia durante jornada electoral

Al corte de sus actividades solamente han recibido llamadas reclamando sobre retraso en casillas

Elecciones 2024

Incidente en casilla especial de Tulancingo

Hubo tensión entre las cientos de personas que permanecían esperando ejercer su voto

Elecciones 2024

IEEH informa incidentes en Huasca, Tepeapulco, Pachuca, Pacula y Huejutla

Desde llevarse las boletas sin votar hasta presencia de un comando

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Cómo consultar los resultados de las Elecciones en Hidalgo?

La información publicada es preliminar y tienen un carácter informativo

Elecciones 2024

Hidalguenses votarán por más de mil cargos públicos este 2 de junio

Más de 2.3 millones de ciudadanía dispondrán de 4 mil 210 casillas ejercer el voto