/ sábado 10 de septiembre de 2022

Agilizan consulta a pueblos indígenas

El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso local, Miguel Ángel Martínez Gómez, afirmó que se agilizan los trabajos de la consulta indígena con el comienzo de la fase consultiva que arrancará el próximo 19 de septiembre y que concluirá el 2 de octubre. El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que dialogarán con los representantes de las comunidades de los municipios con presencia indígena en la zona Otomí-Tepehua, la Huasteca y la Sierra, para recibir sugerencias y propuestas.

De acuerdo con Martínez Gómez esta consulta que fue ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2019, pretende obtener las opiniones de las personas de las comunidades originarias sobre las reformas a la Constitución Política de Hidalgo con la integración de un Código Electoral que se adapte al contexto estatal.

Finalmente, el legislador perredista también agregó que desde el año pasado comenzaron los trabajos para la organización de la consulta indígena, pues tuvieron que nombrar a un comité de participación ciudadana que integrara las distintas voces con respecto a la conformación de las propuestas de las comunidades indígenas, así como la inclusión de los diferentes dialectos que se hablan en todo el estado.

El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso local, Miguel Ángel Martínez Gómez, afirmó que se agilizan los trabajos de la consulta indígena con el comienzo de la fase consultiva que arrancará el próximo 19 de septiembre y que concluirá el 2 de octubre. El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que dialogarán con los representantes de las comunidades de los municipios con presencia indígena en la zona Otomí-Tepehua, la Huasteca y la Sierra, para recibir sugerencias y propuestas.

De acuerdo con Martínez Gómez esta consulta que fue ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2019, pretende obtener las opiniones de las personas de las comunidades originarias sobre las reformas a la Constitución Política de Hidalgo con la integración de un Código Electoral que se adapte al contexto estatal.

Finalmente, el legislador perredista también agregó que desde el año pasado comenzaron los trabajos para la organización de la consulta indígena, pues tuvieron que nombrar a un comité de participación ciudadana que integrara las distintas voces con respecto a la conformación de las propuestas de las comunidades indígenas, así como la inclusión de los diferentes dialectos que se hablan en todo el estado.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica