75 alcaldías tienen control interno: ASEH

Requiere capacitación el personal para hacer más eficiente la fiscalización

ALBERTO GONZÁLEZ

  · viernes 12 de abril de 2019

La ASEH y el SEAH van por nueve municipios que incumplen lineamientos nacionales /ALBERTO GONZÁLEZ

Luego de la recomendación del Sistema Estatal Anticorrupción a los 84 municipios por incumplir con sus órganos de Control Interno, hoy el 90% cuenta con la estructura básica para cumplir con dicha función, informó el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel.

Se refiere a la oficina conocida como Contraloría Interna en los ayuntamientos, que deben ser integradas con tres áreas: Responsabilidades, Sustanciadora y Resolutoria; desde donde trabajan coordinadamente con la ASEH.

Recordó que en 2018, los alcaldes no habían dado muestras de avances en la materia y fue desde que el Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH), les exhortó y recomendó cumplir como parte de un proceso que abarca los tres niveles de gobierno.

Actualmente, 75 ayuntamientos ya cumplieron, faltan nueve, nombres que al momento de la entrevista no contaban con el listado. Con estos órganos de control interno se busca enfatizar en la prevención de irregularidades, omisiones o deficientes comprobaciones del gasto del erario en las presidencias municipales, destacó.

Lo que sigue es capacitarlos para que funcionen como tal. Estamos trabajando en dos ejes; en la prevención y capacitación a las 226 entidades que auditamos, así mismo estamos incorporando medidas más eficientes de fiscalización, inplementando la planeación”.

Para comparar lo que sucedía en los municipios antes de que se conformara el SEAH, hay dos ejemplos que se publicaron en este diario. En Apan, la alcaldesa María Antonieta de los Ángeles Anaya se incrementó el salario y realizó contratos amañados, sin la autorización del cabildo y la Contraloría Interna municipal, no se le inició un procedimiento y acusó el síndico procurador, Edgar Cruz.

En contraste, el gobierno de Tolcayuca mereció un reconocimiento por cumplir con integrar completamente su órgano de control interno y recientemente fue evaluada su área de Transparencia e Información Pública, por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del estado de Hidalgo.

TEMAS