/ domingo 27 de marzo de 2022

Mi tío, el reto de una comedia negra que resalta el amor familiar

La serie Mi tío, una adaptación de una producción británica del mismo nombre

La buena comedia no tiene fronteras, y el director Javier Colinas lo sabe muy bien. Por ello, aceptó el reto de traer a la pantalla mexicana la serie Mi tío, una adaptación de una producción británica del mismo nombre, que retrata a un grupo muy disfuncional, pero que en el fondo se quiere mucho.

“Todos tenemos una familia, y hay de muchos tipos. Es algo que nos atrapó inmediatamente a todos, el hablar de distintas clases de familia sin emitir juicios, y encontrando la utilidad de la familia en la vida de las personas. Hablar sobre eso es universal, no importa de qué país o etnia seas, eso hace que la serie conecte con cualquiera”, expresó en entrevista.

La serie sigue la historia de Andy (José Eduardo Derbez), un músico que se está reponiendo de una decepción amorosa. Cuando está a punto de suicidarse recibe una llamada de su hermana, Sam (Ariadne Díaz), quien le pide ayuda para cuidar a su hijo, Tadeo (Santiago Beltrán), y éste le ayuda a encontrar un sentido a su vida.

Ariadne Díaz subrayó que si bien se trata de una comedia, el guión aborda temas complejos, y nos hace ver que no en todos los hogares se vive un mundo perfecto, pero siempre habrá alguien para apoyar cuando se necesite.

“Nos da la posibilidad de hablar de lo que antes no se hablaba, porque estamos muy acostumbrados a que todos tienen problemas, pero eso no se ventila. Esta serie expone esas fallas, y que dentro de todo ello, es perfecto, así nos amamos y nos aceptamos, sabiendo lo peor del otro, es de lo más padre de la familia”, señaló.

Por su parte, José Eduardo Derbez celebró que la televisión muestre con naturalidad la diversidad que existe en la sociedad.

“Hay muchos tipos de familias, y cada vez más disfuncionales. Lo vemos más normal, es una forma que se conecte todo mundo, y el espectador diga ‘yo me identifico con ellos’, o ‘la mía es más de este tipo, o está más loca, o no tanto’”, señaló.

Asimismo, agregó que la buena relación con Santiago que forjó en escena, se trasladó fuera de las cámaras, y durante todo el rodaje convivieron como si realmente fuera su sobrino en la vida real.

Entre risas, comentaron que aunque no han intercambiado números de teléfono, se sienten con toda la confianza de recurrir al otro cuando lo necesiten. “Fui muy tío con Santiago, muy consentidor y apapachador”.

Mi tío está disponible en Amazon Prime Video, es apta para adolescentes y adultos.

La buena comedia no tiene fronteras, y el director Javier Colinas lo sabe muy bien. Por ello, aceptó el reto de traer a la pantalla mexicana la serie Mi tío, una adaptación de una producción británica del mismo nombre, que retrata a un grupo muy disfuncional, pero que en el fondo se quiere mucho.

“Todos tenemos una familia, y hay de muchos tipos. Es algo que nos atrapó inmediatamente a todos, el hablar de distintas clases de familia sin emitir juicios, y encontrando la utilidad de la familia en la vida de las personas. Hablar sobre eso es universal, no importa de qué país o etnia seas, eso hace que la serie conecte con cualquiera”, expresó en entrevista.

La serie sigue la historia de Andy (José Eduardo Derbez), un músico que se está reponiendo de una decepción amorosa. Cuando está a punto de suicidarse recibe una llamada de su hermana, Sam (Ariadne Díaz), quien le pide ayuda para cuidar a su hijo, Tadeo (Santiago Beltrán), y éste le ayuda a encontrar un sentido a su vida.

Ariadne Díaz subrayó que si bien se trata de una comedia, el guión aborda temas complejos, y nos hace ver que no en todos los hogares se vive un mundo perfecto, pero siempre habrá alguien para apoyar cuando se necesite.

“Nos da la posibilidad de hablar de lo que antes no se hablaba, porque estamos muy acostumbrados a que todos tienen problemas, pero eso no se ventila. Esta serie expone esas fallas, y que dentro de todo ello, es perfecto, así nos amamos y nos aceptamos, sabiendo lo peor del otro, es de lo más padre de la familia”, señaló.

Por su parte, José Eduardo Derbez celebró que la televisión muestre con naturalidad la diversidad que existe en la sociedad.

“Hay muchos tipos de familias, y cada vez más disfuncionales. Lo vemos más normal, es una forma que se conecte todo mundo, y el espectador diga ‘yo me identifico con ellos’, o ‘la mía es más de este tipo, o está más loca, o no tanto’”, señaló.

Asimismo, agregó que la buena relación con Santiago que forjó en escena, se trasladó fuera de las cámaras, y durante todo el rodaje convivieron como si realmente fuera su sobrino en la vida real.

Entre risas, comentaron que aunque no han intercambiado números de teléfono, se sienten con toda la confianza de recurrir al otro cuando lo necesiten. “Fui muy tío con Santiago, muy consentidor y apapachador”.

Mi tío está disponible en Amazon Prime Video, es apta para adolescentes y adultos.

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal