/ lunes 9 de octubre de 2017

Economía muestra solidez ante ambiente internacional complejo

Manuel Herrera Vega, titular de la dependencia, apuntó que México ha participado con seriedad, propuestas y disposición para el diálogo en las tres rondas de negociación del tratado comercial

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, destacó que inicia el último trimestre de 2017 con una economía que ha dado muestras de solidez para crecer en un ambiente internacional complejo y con vientos proteccionistas procedentes del norte.

“La economía mexicana tiene rumbo y una agenda de trabajo propia, que no depende de lo que suceda en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino de nuestra capacidad, esfuerzo colectivo y recursos, para mantener un ambiente que ofrezca certidumbre a los inversionistas”, argumentó.

El dirigente de los industriales señaló que México tiene una agenda interna que atiende porque de ella depende, en buena medida, la competitividad y el crecimiento sostenido de la actividad económica y el empleo.

La renegociación del TLCAN es importante, pero no decisiva para construir el futuro que deseamos en materia económica, afirmó en la publicación “Pulso Industrial”, correspondiente a octubre de este año.

Apuntó que México ha participado con seriedad, propuestas y disposición para el diálogo en las tres rondas de negociación del tratado comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá.

No obstante, precisó Herrera Vega, hay quienes confunden prudencia con debilidad y consideran que frente a la presión de las contrapartes, se terminará por ceder en temas sensibles para el interés nacional.

Aseguró que México tiene perfectamente definida la frontera entre lo que es posible y deseable negociar para la modernización del TLCAN.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, destacó que inicia el último trimestre de 2017 con una economía que ha dado muestras de solidez para crecer en un ambiente internacional complejo y con vientos proteccionistas procedentes del norte.

“La economía mexicana tiene rumbo y una agenda de trabajo propia, que no depende de lo que suceda en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino de nuestra capacidad, esfuerzo colectivo y recursos, para mantener un ambiente que ofrezca certidumbre a los inversionistas”, argumentó.

El dirigente de los industriales señaló que México tiene una agenda interna que atiende porque de ella depende, en buena medida, la competitividad y el crecimiento sostenido de la actividad económica y el empleo.

La renegociación del TLCAN es importante, pero no decisiva para construir el futuro que deseamos en materia económica, afirmó en la publicación “Pulso Industrial”, correspondiente a octubre de este año.

Apuntó que México ha participado con seriedad, propuestas y disposición para el diálogo en las tres rondas de negociación del tratado comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá.

No obstante, precisó Herrera Vega, hay quienes confunden prudencia con debilidad y consideran que frente a la presión de las contrapartes, se terminará por ceder en temas sensibles para el interés nacional.

Aseguró que México tiene perfectamente definida la frontera entre lo que es posible y deseable negociar para la modernización del TLCAN.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica