/ jueves 23 de mayo de 2024

El debate de Tulancingo cancelado, no será reprogramable

Así lo determinó la Comisión Especial de Debates del IEEH al considerar que nadie solicitó formalmente la sustitución, además, el formato fue incumplido

La Comisión de Debates del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), determinó no reponer el debate entre las seis candidatas y el candidato independiente a la presidencia municipal de Tulancingo tras una irrupción al acto iniciado.

Informó el consejero y presidente de esta Comisión, Alfredo Alcalá Montaño al mencionar que nunca hubo la petición formal de ningún contendiente o partido político para reprogramarse.

A ello, el consejero sumó las condiciones en que se desarrollo el inicio del debate en Tulancingo, se consideró que no fue lo más adecuado debido a que implicaría una serie de consideraciones como el realizarlo solo con las candidatas que llegaron puntual.

“No se consideró adecuado, ni viable la reprogramación de este ejercicio, sobre todo porque se incumplió el formato de debates aprobado por el Consejo General del IEEH, mediante el acuerdo IEEH/CG/39/2024”, indicó.

Puntualizó que la norma incumplida en esa ocasión fue el no haber llegado 30 minutos antes de iniciar el evento y como fue irrumpido se suspendió, “la ciudadanía debe saber que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo creó las condiciones adecuadas y optimas para realizar el debate, sin embargo, no fueron respetadas las reglas del debate, no por causas imputables al Instituto”.

Vale mencionar que el jueves 9 de mayo se llevó a cabo el debate en Tulancingo, donde las candidatas de Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el candidato independiente llegaron tarde y entraron a la fuerza al escenario, enseguida fue cancelada la transmisión.

La Comisión de Debates del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), determinó no reponer el debate entre las seis candidatas y el candidato independiente a la presidencia municipal de Tulancingo tras una irrupción al acto iniciado.

Informó el consejero y presidente de esta Comisión, Alfredo Alcalá Montaño al mencionar que nunca hubo la petición formal de ningún contendiente o partido político para reprogramarse.

A ello, el consejero sumó las condiciones en que se desarrollo el inicio del debate en Tulancingo, se consideró que no fue lo más adecuado debido a que implicaría una serie de consideraciones como el realizarlo solo con las candidatas que llegaron puntual.

“No se consideró adecuado, ni viable la reprogramación de este ejercicio, sobre todo porque se incumplió el formato de debates aprobado por el Consejo General del IEEH, mediante el acuerdo IEEH/CG/39/2024”, indicó.

Puntualizó que la norma incumplida en esa ocasión fue el no haber llegado 30 minutos antes de iniciar el evento y como fue irrumpido se suspendió, “la ciudadanía debe saber que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo creó las condiciones adecuadas y optimas para realizar el debate, sin embargo, no fueron respetadas las reglas del debate, no por causas imputables al Instituto”.

Vale mencionar que el jueves 9 de mayo se llevó a cabo el debate en Tulancingo, donde las candidatas de Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el candidato independiente llegaron tarde y entraron a la fuerza al escenario, enseguida fue cancelada la transmisión.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica