/ miércoles 22 de mayo de 2024

Seguridad, baches y pavimentación, en el debate de La Reforma

Los candidatos a la presidencia municipal han expuesto también sus planteamientos y visiones que tienen respecto del problema que existe en la alcaldía en materia de violencia familiar

Las y los candidatos a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, han arribado ya al Instituto Tecnológico LatinoAmericano (ITLA), ubicado sobre la carretera ciudad Sahagún-Pachuca, para efectuar el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en donde presentarán sus propuestas.

Los siete aspirantes a la presidencia municipal de dicho municipio son: Joseline Espinoza Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Gabriela Leonor Islas Gómez del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Víctor Juárez Peralta de Movimiento Ciudadano (MC); Eduardo Medécigo Rubio de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Jahir García Reyes de Partido Acción Nacional (PAN); Mario Alberto Hernández Cabañas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Ernesto Carlos Morales Fragoso por el Partido del Trabajo (PT).

Cabe resaltar que previo a su arribo, en las inmediaciones de la institución educativa, a pesar de la lluvia, se dieron cita diversos simpatizantes de los partidos antes mencionados, para apoyar a sus candidatos, quienes se quedaron en la entrada del sitio con pancartas, playeras, banderas y gorras alusivas; los partidos de Acción Nacional y Verde Ecologista de México, fueron los que más se congregaron.

Mensaje de Bienvenida

En la apertura del ejercicio democrático, el candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma por el Partido del Trabajo (PT), Ernesto Carlos Morales Fragoso, se presentó como biólogo de profesión, padre de un hijo y un ciudadano más que en esta ocasión se compromete a trabajar por la localidad.

Durante el mensaje de bienvenida, el candidato por Movimiento Ciudadano, Víctor Juárez Peralta, dijo ser orgullosamente nacido en una comunidad de Mineral de la Reforma, además de contar con amplia trayectoria en el ejercicio político.

En su mensaje de bienvenida en el debate el candidato común de Juntos Seguiremos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, agradeció a su familia, al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), éste último por hacer posible este ejercicio democrático, así como la presencia de la representante de la asociación Ley Sabina, así como a su hija, quien se trasladó desde Morelia, Michoacán para estar presente.

En su mensaje inicial, el candidato Mario Alberto Hernández Cabañas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó tras un recorrido por su vida profesional, que "soy un ciudadano más que hará historia".

Gabriela Leonor Islas Gómez, Candidata del PRD, da su mensaje de presentación en el inicio del debate a presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Dedicada gran parte de su vida al comercio, resaltando que es una ciudadana común como los ciudadanos de Mineral de la Reforma, buscará aprovechar esta oportunidad para dar cambios en el municipio de Mineral de la Reforma.

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Joseline Espinoza Guerrero, dijo que ella representa un verdadero cambio en el municipio y se atenderán las necesidades de la ciudadanía entre los principales servicios públicos.

En su mensaje de bienvenida, Jahir García Reyes, candidato del Partido Acción Nacional, resaltó que este 2 de junio Mineral de la Reforma tiene la oportunidad de crecer de la mano de la ciudadanía.

Primer Bloque

De la sección de Política y Gobierno fue la primera pregunta detonadora para los aspirantes, específicamente, en cómo se abastecerá el servicio de agua, al respecto, Victor Peralta, explicó que, se reunirá con el colegio de ingenieros para distribuir de manera correcta y a la presión exacta el vital líquido.

Consideró el abanderado petista que debe invertirse recursos extraordinarios para mantenimiento a la red, mejor equipamiento, bombas de mayor capacidad e incrementar la infraestructura, para atender uno de los tantos problemas que tiene el municipio por el olvido de sus autoridades.

El aspirante de Acción Nacional, Jahir García, abordó el tema sobre protestas ciudadanas por desabasto de agua, el respecto mencionó en su primera intervención durante el debate que impulsó la captación pluvial, y recalcó que el agua de Hidalgo sea de los hidalguenses y no se la lleven. Que no sea botín político. Y concluyó que a Caasim se le exija que cumpla con su deber.

La candidata del PRI reconoció que una de las principales quejas es el tema del abasto de agua, por lo cual se debe garantizar el abasto para la población, por lo que deben implementar mesas de trabajo con la Caasim respecto a la forma en la que se implementan políticas para distribuir en todos los fraccionamientos, y no se han hecho acciones científicas para conocer cómo atender este problema.

El candidato común de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), Eduardo Medécigo, expresó que tres de cada cuatro viviendas no cuenta con cisternas, por lo que de ganar comprometió lanzar el programa Cisternas para el Bienestar, para captar líquido y remediar el desabasto de manera temporal.

“La falta de agua es por la mala administración de gobiernos del pasado, Caasim ha sido utilizado como botín de políticos que hoy son candidatos. El gobierno municipal junto con el estatal y federal lo resolveremos”.

Sobre tal tema, el candidato verde mencionó que la escasez del agua es un tema importante para Mineral de la Reforma. Propuso impulsar un programa para captar agua de lluvia y reutilizarla en domicilios particulares y escuelas. Llamó a la unión para defender el vital líquido.

En su primera intervención la candidata del PRD Leonor Islas Gómez, El tema de la escases de agua es preocupante ya que varias colonias llevan meses sin agua, siendo una problemática que se tiene desde tiempo atrás, la abanderada buscara implementar acciones en conjunta con gobierno estatal

Pavimentaciones y Baches

La aspirante del PRI dijo que están realizando semaforización de las calles para conocer cuáles requieren baches y de la forma correcta, por lo que se requiere eficientizar los recursos públicos en la pavimentación de las calles, aunado a que también hay problemas de salud para las personas que no pueden transitar de forma segura por las vialidades de Mineral de la Reforma.

En su segunda intervención la candidata del PRD menciona el crear políticas para los fraccionamientos inconclusos, regularizarlos ya que son bastantes y en ocasiones no están pavimentados, buscando que estén con un mejor alumbrado y tener accesos para las personas con discapacidades.

La ciudadana Viridiana Balderas, preguntó qué prioridad le darán a las calles del municipio, principalmente en cuanto a los baches, el candidato por MC, dijo que, hay corrupción en la obra pública, por lo que hay deficiencia, por lo tanto, duran poco, necesitamos un programa libre de corrupción y no conformarse con que les tapen los baches.

Eduardo Medécigo, puntualizó que implementará el programa En Concreto para pavimentar, repavimentar y mantener las vialidades del municipio.

Dio a conocer algunas estadísticas: Una de cada tres vialidades no cuenta con pavimentación, una de cada cinco no hay banquetas; siete de cada 10 no hay árboles; cuatro de 10 no hay alumbrado público y cerca de ocho de 10 sin infraestructura para personas con discapacidad, en la que también trabajarán Brigadas del Bienestar, para brindar mantenimiento, así como a los jardines y parques del municipio.

El tema de las calles en malas condiciones es un problema abandonado por los pasados y presente gobiernos municipales, se debe corregir tanto en vías primarias como secundarias, aunque reconoció Ernesto Morales, no va alcanzar el dinero, pero se hará un bacheo con calidad y duradero, afirmó.

En un segundo turno, el panista opinó sobre el tema del municipio y sus vialidades, mencionó que las obras públicas mal pensadas como en Providencia causaron 17 accidentes y tres adultos mayores lesionados por gravilla que tiraron. Nuevamente volvió a tocar el tema de agua con sistemas de captación eficientes.

Servicio Público

Durante el debate electoral, la aspirante del PRI dijo que profesionalizarán a los servidores públicos para contar con mejores servicios públicos y ejemplificó que en el área de Finanzas necesitarán un contador, mientras que en Obras Públicas será un arquitecto, aunado a que también buscarán que se cuenten con funcionarios que sean de Mineral de la Reforma y que no sean externos como sucede en la actualidad.

Medécigo Rubio, dijo que es el primer candidato que pide el voto con una solicitud de empleo, “quién no esté dispuesto por el bienestar de la gente y que no asuma su servicio como funcionario público, debe irse. Hay que revisar que se atienda con gusto a la gente. Es necesario el Servicio Profesional de Carrera, la que debe incentivarse a través de la educación, capacitación y preparación”.

Respecto a un programa de carrera al interior del Ayuntamiento, el candidato del Verde Ecologista se posicionó a favor de la profesionalización. Subrayó que cada uno de los integrantes en sus regidurías cuentan con una carrera, adelantó que interesados de su administración en acceder a educación profesional, recibirán apoyo.

El abanderado blanquiazul opinó sobre servicio profesional de carrera como fundamental en el ayuntamiento, “garantizaremos que la atención sea de calidad” dijo. Ello será a través de códigos de ética, que la evaluación ciudadana sea para mejorar la atención de los servicios municipales. Insiste en trabajar de mano de la ciudadanía.

Víctor Juárez, dijo que, el servicio profesional de carrera es una nueva forma de administración pública que pone como eje la calidad de atención al ciudadano, por lo que los cargos públicos se den por méritos, y sean personas de calidad y con preparación.

El candidato petista propuso que se profesionalice a todo el personal para tener expertos en todas las áreas, pero también honesta que no pida “moches”, crear mecanismos de denuncia ciudadana contra malos funcionarios y fortalecer la transparencia.

Gabriela Leonor Islas Gómez menciona, que es necesario contar con una carrera, pero hay quien no la tiene. Sabemos que se necesita gente preparada con principios y convicción, no solo es estar detrás del escritorio, es salir y trabajar, servir y estar para la ciudadanía, no solo tener una carrera.

Seguridad y Justicia

Ya en el segundo bloque, García Reyes, habló sobre la lucha contra el narcomenudeo y señaló: seguridad ciudadana clave para resultados, hace 4 años desapareció el Fortaseg y se quedaron callados, logró que Mineral de la Reforma recibiera más de 50 mdp para aplicar en policía, considera útil el modelo único policial como en Yucatán, propone créditos a vivienda para elementos policiales y educación de calidad para sus hijos, así como salarios dignos. Salud mental, realmente importante en su proyecto, asegura.

Ernesto Morales señaló que hay deficiencia en el cuerpo de seguridad pública, pues no hay ni la mitad de uniformados cuando la ONU estableció que debería haber dos oficiales por cada mil habitantes, pero hay que pagarles bien y equiparlos, y patrullas en buen estado, “la gente no se debe acostumbrar a vivir con inseguridad”.

Joseline Espinosa, candidata del PRI, dijo que se duplicarán el número de policías municipales y que sean capacitados, aunado a que se duplicarán el número de Cámaras de vigilancia en el C2, ya que en la actualidad no hay suficientes y no graban, sólo están en tiempo real, por lo cual se necesitan más uniformados para garantizar la seguridad en el municipio.

El aspirante a la alcaldía por el PVEM dijo que "es prioridad" incrementar la plantilla de policías, pero así también subir el sueldo. Urgió a recobrar la confianza de la ciudadanía con los uniformados. Propuso colocar botones de pánico.

En el bloque de de seguridad y justicia, Islas Gómez, menciona que no se puede ocultar la inseguridad y de falta de gobernabilidad, es inútil hablar de números cuando no se tiene un gran número de elementos policiacos, en calles del municipio se vive con miedo debido a la inseguridad, se tiene que identificar las principales zonas rojas para poder atacar a la delincuencia.

El candidato de MC dijó, hoy el problema más importante es la inseguridad, incrementaremos el parque vehicular, por eso los tiempos de reacción son mayores, de hasta 40 minutos para llegar.

Claudia Islas, cuestionó sobre la protección a las mujeres y la violencia familiar, a lo que el candidato de MC, dijo que, revisando la incidencia delictiva de Mineral de la Reforma, lo es la violencia familiar, por eso desarrollará dos aspectos importantes, un instituto de ayuda a las víctimas de violencia, mismas que serán apoyadas para el emprendedurismo.

Jahir García dice que es un tema fundamental proteger a las mujeres, propone la construcción de la Ciudad de la Familia con especial atención para ellas las 24 horas del día, mencionó que se debe reforzar el Instituto Municipal de las Mujeres y considera fortalecer la coordinación interinstitucional con el estado y la Federación para tener un ministerio público en el instituto. Recalca que la mujer no debe ser botín político.

Respecto a la violencia contra la mujer y la familia, a pregunta de la ciudadanía, Lalo Medécigo, resaltó que presidió la Comisión de Seguridad y Justicia en la Subsecretaría de Gobierno. Estuvo al frente de la Mesa de Construcción para la Paz, integrado por Gobierno, la Guardia Nacional, la Migración, Procuraduría, la Fiscalía. “Conozco el tema de seguridad y hoy lo vamos a atender de manera íntegra. Necesitamos lanzar un plan integral que nos permita atender este tema desde el punto de vista metropolitano, donde por supuesto tendrá que estar incluido el tema de la violencia contra la mujer, porque ese es fundamental, que se quepa y que se atienda de manera inmediata”.

Hernández Cabañas del Verde calificó de "deplorable" la violencia contra mujeres, propuso crear la Secretaría de la Mujer. "Implementaremos programas en las escuelas para sensibilizar a los niños (...) empoderaremos a las mujeres con el programa Mujer con Futuro, para que tú mujer te puedas empoderar", explicó.

En la realidad de que cada siete mujeres de diez han sufrido de algún tipo de violencia, y que le han dicho al candidato del PT que “aguantan” porque no tienen a dónde resguardarse y comer, se comprometió a erradicar el problema dentro de las familias y empoderarlas en lo laboral y económico.

La candidata del PRI, recordó que cuando fue directora del Instituto Municipal de la Mujer consolidó la gratuidad de los servicios a las mujeres, aunado a que implementaran la línea violeta para atender a las mujeres, así como la instalación de dos vehículos para atender a las mujeres que han sido víctimas de violencia.

La candidata del PRD busca implementar programas para la niñez y la adolescencia, crear la unidad de atención especializada, la cual debe contar con personas altamente capacitadas, creación de refugios para las víctimas de violencia, se necesita un gobierno que nos proteja, cuide y nos respete.

Para resolver el problema de la inseguridad en los fraccionamientos, Morales planteó que deban contar con una ley especifica que incluya la seguridad desde la calle de esas unidades habitacionales y fuera de la pregunta, señaló a su contrincante Eduardo Medécigo de retirar su propaganda electoral y lo reprobó en su programa de solicitud de empleo, que es como el candidato de Morena-Panalh, dice que esta acudiendo con la ciudadanía para que le permitan ser su alcalde.

Invasión de Viviendas

Ante la pregunta de la moderadora de qué acciones van a realizar para evitar saqueos e invasión de viviendas, Lalo Medécigo, indicó que solamente es uno de los delitos que más se registra en el municipio. “A partir del mes de septiembre que nosotros entremos, vamos a generar una estrategia muy específica a través de los mapas de calor, porque no es la misma delincuencia la que opera en Chavarría que la que operan los Tuzos o la que opera en la zona norte y también los mapas de incidencia”.

Dijo que la estrategia de seguridad tiene que ser planeada en cuadrantes. “Cada cuadrante tendrá que ser colocado por un elemento de seguridad que lo conozca a la perfección. Estaremos trabajando muy de la mano con la Guardia Nacional, con el Ejército. Así lo hicimos cuando estuve al frente de las mesas para la construcción de La Paz. Y hoy, a través de la buena relación que existe con el gobierno de Julio Menchaca, vamos a transformar Mineral de un lugar inseguro a un lugar donde se respire la paz y la tranquilidad en todos los sentidos”.

Cómo evitar los saqueos o invasión de propiedad de los fraccionamientos habitacionales, Víctor Juárez, explicó que, es sorprendente el crecimiento de MR, pero únicamente se ha desarrollado la parte habitacional, por lo que se necesita planear el municipio y haya más fuentes de trabajo y no sea una ciudad dormitorio.

Continuando con su intervención, el abanderado panista mencionó que en el tema respecto a la anarquía que se vive en fraccionamientos y la invasión de inmuebles, insistió en las consecuencias de la desaparición de Fortaseg. “Vivimos en el sexenio con más violencia en el país”, aseguró. Mencionó que hay 12 feminicidios diarios, y en cuento a los fraccionamientos propone el ordenamiento territorial real, que cada zona tenga su propio plan de acción.

El crecimiento desmedido de los fraccionamientos es un problema por el aumento de la violencia, se necesita una policía con respuesta inmediata, darle seguridad a la población de que sus hogares están seguros, que sepan que la policía de Mineral de La reforma esta lista y capacitada para responder ante cualquier emergencia, menciono la candidata del PRD.

El candidato ecologista dijo que el crecimiento de Mineral de la Reforma es desmedido, por lo que propuso crear un plan para ordenamiento territorial. Aseguró que "no tenemos una varita mágica", en alusión al tema de seguridad.

Joseline Espinosa Guerrero, dijo que sus luchas se han caracterizado por atender las causas de las mujeres y afirmó que habrá un gobierno transparente en el que se conocerán las formas en las que se distribuirán los recursos económicos, por lo que aseveró que Mineral de la Reforma será inclusiva para que se atiendan a las personas con discapacidad y la creación del gobierno digital, así como evitar las prácticas de corrupción en la expedición de las licencias de funcionamiento.

Mensaje Final

En su mensaje final, Jahir García pidió 5 de 5 para Acción Nacional, que se vote por un ayuntamiento, por una planilla completa y no sólo por una persona. Agregó que la corrupción en Mineral de la Reforma acompaña al candidato de Morena.

En el mensaje final Lalo Medécigo expresó que ha recorrido más de 100 kilómetros caminando “porque así lo comprometimos contigo, prometimos caminar y tocar cada puerta en cada espacio y en cada lugar” y que el debate fue más de “denostaciones que propuestas”.
Dijo que ha recibido más de 300 propuestas a través de los diálogos para la transformación, que es un ejercicio único, iniciado por él y que hoy la compañera y próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que será presidenta de México, está realizando ya esos diálogos para la transformación porque realmente funciona.
“Serán parte de nuestro gobierno tus ideas, de ahí se va a tomar toda tu participación para formar el Plan Municipal de Desarrollo. Porque hoy primero es el pueblo, hoy tenemos que pensar en esa transversalidad de las políticas públicas en favor de las mujeres, para crear el centro de tolerancia donde podamos capacitar e informar a las mujeres sobre la violencia”.
Invitó a que el próximo 2 de junio voten cinco de cinco por Morena.

En su mensaje final, el contendiente del Verde Ecologista de México expresó que sus propuestas nacieron de diálogos que ha sostenido con la ciudadanía en su campaña. Agradeció la confianza y refrendó el llamado al voto por su proyecto.

En su mensaje final la candidata del PRD Gabriela Leonor Islas Gómez, ya se escucharon las propuestas y promesas, que elección tras elección no se cumplen, Mineral de la Reforma sigue igual, soy una mujer de palabra y reafirmo mi compromiso con cada una de las personas de mi municipio, esta administración estará llena de oportunidades para los jóvenes profesionistas y para quienes tengan la capacidad y voluntad de servir, te pido tu voto de confianza, es tiempo de las mujeres y de todos, vamos juntos por un Mineral de la Reforma en donde salga el sol para todos, este 2 de junio tu voto en mineral se hará amarillo Gaby Islas es tu mejor opción.

Durante su mensaje final, el candidato por Movimiento Ciudadano, Víctor Juárez Peralta, dijo que MR está diagnosticado un municipio rezagado, por lo que llamó a la población a votar por lo nuevo, además de prometer cumplir todo lo que planteó porque son propuestas serias, “este 2 de junio, vota naranja por que lo nuevo… ya llegó”.

Para concluir el debate, Ernesto Morales aseguró que continuará recorriendo las colonias llevando promesas posibles porque es el candidato de la verdadera transformación y no como Lalo (Medécigo ) que en el pasado estaba en contra de la 4T y Andrés Manuel López Obrador. Por eso pidió que voten cinco de cinco por el Partido del Trabajo, para acabar con la deuda ciudadana de gobiernos honestos sin corrupción.

Las y los candidatos a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, han arribado ya al Instituto Tecnológico LatinoAmericano (ITLA), ubicado sobre la carretera ciudad Sahagún-Pachuca, para efectuar el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en donde presentarán sus propuestas.

Los siete aspirantes a la presidencia municipal de dicho municipio son: Joseline Espinoza Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Gabriela Leonor Islas Gómez del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Víctor Juárez Peralta de Movimiento Ciudadano (MC); Eduardo Medécigo Rubio de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Jahir García Reyes de Partido Acción Nacional (PAN); Mario Alberto Hernández Cabañas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Ernesto Carlos Morales Fragoso por el Partido del Trabajo (PT).

Cabe resaltar que previo a su arribo, en las inmediaciones de la institución educativa, a pesar de la lluvia, se dieron cita diversos simpatizantes de los partidos antes mencionados, para apoyar a sus candidatos, quienes se quedaron en la entrada del sitio con pancartas, playeras, banderas y gorras alusivas; los partidos de Acción Nacional y Verde Ecologista de México, fueron los que más se congregaron.

Mensaje de Bienvenida

En la apertura del ejercicio democrático, el candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma por el Partido del Trabajo (PT), Ernesto Carlos Morales Fragoso, se presentó como biólogo de profesión, padre de un hijo y un ciudadano más que en esta ocasión se compromete a trabajar por la localidad.

Durante el mensaje de bienvenida, el candidato por Movimiento Ciudadano, Víctor Juárez Peralta, dijo ser orgullosamente nacido en una comunidad de Mineral de la Reforma, además de contar con amplia trayectoria en el ejercicio político.

En su mensaje de bienvenida en el debate el candidato común de Juntos Seguiremos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, agradeció a su familia, al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), éste último por hacer posible este ejercicio democrático, así como la presencia de la representante de la asociación Ley Sabina, así como a su hija, quien se trasladó desde Morelia, Michoacán para estar presente.

En su mensaje inicial, el candidato Mario Alberto Hernández Cabañas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó tras un recorrido por su vida profesional, que "soy un ciudadano más que hará historia".

Gabriela Leonor Islas Gómez, Candidata del PRD, da su mensaje de presentación en el inicio del debate a presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Dedicada gran parte de su vida al comercio, resaltando que es una ciudadana común como los ciudadanos de Mineral de la Reforma, buscará aprovechar esta oportunidad para dar cambios en el municipio de Mineral de la Reforma.

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Joseline Espinoza Guerrero, dijo que ella representa un verdadero cambio en el municipio y se atenderán las necesidades de la ciudadanía entre los principales servicios públicos.

En su mensaje de bienvenida, Jahir García Reyes, candidato del Partido Acción Nacional, resaltó que este 2 de junio Mineral de la Reforma tiene la oportunidad de crecer de la mano de la ciudadanía.

Primer Bloque

De la sección de Política y Gobierno fue la primera pregunta detonadora para los aspirantes, específicamente, en cómo se abastecerá el servicio de agua, al respecto, Victor Peralta, explicó que, se reunirá con el colegio de ingenieros para distribuir de manera correcta y a la presión exacta el vital líquido.

Consideró el abanderado petista que debe invertirse recursos extraordinarios para mantenimiento a la red, mejor equipamiento, bombas de mayor capacidad e incrementar la infraestructura, para atender uno de los tantos problemas que tiene el municipio por el olvido de sus autoridades.

El aspirante de Acción Nacional, Jahir García, abordó el tema sobre protestas ciudadanas por desabasto de agua, el respecto mencionó en su primera intervención durante el debate que impulsó la captación pluvial, y recalcó que el agua de Hidalgo sea de los hidalguenses y no se la lleven. Que no sea botín político. Y concluyó que a Caasim se le exija que cumpla con su deber.

La candidata del PRI reconoció que una de las principales quejas es el tema del abasto de agua, por lo cual se debe garantizar el abasto para la población, por lo que deben implementar mesas de trabajo con la Caasim respecto a la forma en la que se implementan políticas para distribuir en todos los fraccionamientos, y no se han hecho acciones científicas para conocer cómo atender este problema.

El candidato común de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), Eduardo Medécigo, expresó que tres de cada cuatro viviendas no cuenta con cisternas, por lo que de ganar comprometió lanzar el programa Cisternas para el Bienestar, para captar líquido y remediar el desabasto de manera temporal.

“La falta de agua es por la mala administración de gobiernos del pasado, Caasim ha sido utilizado como botín de políticos que hoy son candidatos. El gobierno municipal junto con el estatal y federal lo resolveremos”.

Sobre tal tema, el candidato verde mencionó que la escasez del agua es un tema importante para Mineral de la Reforma. Propuso impulsar un programa para captar agua de lluvia y reutilizarla en domicilios particulares y escuelas. Llamó a la unión para defender el vital líquido.

En su primera intervención la candidata del PRD Leonor Islas Gómez, El tema de la escases de agua es preocupante ya que varias colonias llevan meses sin agua, siendo una problemática que se tiene desde tiempo atrás, la abanderada buscara implementar acciones en conjunta con gobierno estatal

Pavimentaciones y Baches

La aspirante del PRI dijo que están realizando semaforización de las calles para conocer cuáles requieren baches y de la forma correcta, por lo que se requiere eficientizar los recursos públicos en la pavimentación de las calles, aunado a que también hay problemas de salud para las personas que no pueden transitar de forma segura por las vialidades de Mineral de la Reforma.

En su segunda intervención la candidata del PRD menciona el crear políticas para los fraccionamientos inconclusos, regularizarlos ya que son bastantes y en ocasiones no están pavimentados, buscando que estén con un mejor alumbrado y tener accesos para las personas con discapacidades.

La ciudadana Viridiana Balderas, preguntó qué prioridad le darán a las calles del municipio, principalmente en cuanto a los baches, el candidato por MC, dijo que, hay corrupción en la obra pública, por lo que hay deficiencia, por lo tanto, duran poco, necesitamos un programa libre de corrupción y no conformarse con que les tapen los baches.

Eduardo Medécigo, puntualizó que implementará el programa En Concreto para pavimentar, repavimentar y mantener las vialidades del municipio.

Dio a conocer algunas estadísticas: Una de cada tres vialidades no cuenta con pavimentación, una de cada cinco no hay banquetas; siete de cada 10 no hay árboles; cuatro de 10 no hay alumbrado público y cerca de ocho de 10 sin infraestructura para personas con discapacidad, en la que también trabajarán Brigadas del Bienestar, para brindar mantenimiento, así como a los jardines y parques del municipio.

El tema de las calles en malas condiciones es un problema abandonado por los pasados y presente gobiernos municipales, se debe corregir tanto en vías primarias como secundarias, aunque reconoció Ernesto Morales, no va alcanzar el dinero, pero se hará un bacheo con calidad y duradero, afirmó.

En un segundo turno, el panista opinó sobre el tema del municipio y sus vialidades, mencionó que las obras públicas mal pensadas como en Providencia causaron 17 accidentes y tres adultos mayores lesionados por gravilla que tiraron. Nuevamente volvió a tocar el tema de agua con sistemas de captación eficientes.

Servicio Público

Durante el debate electoral, la aspirante del PRI dijo que profesionalizarán a los servidores públicos para contar con mejores servicios públicos y ejemplificó que en el área de Finanzas necesitarán un contador, mientras que en Obras Públicas será un arquitecto, aunado a que también buscarán que se cuenten con funcionarios que sean de Mineral de la Reforma y que no sean externos como sucede en la actualidad.

Medécigo Rubio, dijo que es el primer candidato que pide el voto con una solicitud de empleo, “quién no esté dispuesto por el bienestar de la gente y que no asuma su servicio como funcionario público, debe irse. Hay que revisar que se atienda con gusto a la gente. Es necesario el Servicio Profesional de Carrera, la que debe incentivarse a través de la educación, capacitación y preparación”.

Respecto a un programa de carrera al interior del Ayuntamiento, el candidato del Verde Ecologista se posicionó a favor de la profesionalización. Subrayó que cada uno de los integrantes en sus regidurías cuentan con una carrera, adelantó que interesados de su administración en acceder a educación profesional, recibirán apoyo.

El abanderado blanquiazul opinó sobre servicio profesional de carrera como fundamental en el ayuntamiento, “garantizaremos que la atención sea de calidad” dijo. Ello será a través de códigos de ética, que la evaluación ciudadana sea para mejorar la atención de los servicios municipales. Insiste en trabajar de mano de la ciudadanía.

Víctor Juárez, dijo que, el servicio profesional de carrera es una nueva forma de administración pública que pone como eje la calidad de atención al ciudadano, por lo que los cargos públicos se den por méritos, y sean personas de calidad y con preparación.

El candidato petista propuso que se profesionalice a todo el personal para tener expertos en todas las áreas, pero también honesta que no pida “moches”, crear mecanismos de denuncia ciudadana contra malos funcionarios y fortalecer la transparencia.

Gabriela Leonor Islas Gómez menciona, que es necesario contar con una carrera, pero hay quien no la tiene. Sabemos que se necesita gente preparada con principios y convicción, no solo es estar detrás del escritorio, es salir y trabajar, servir y estar para la ciudadanía, no solo tener una carrera.

Seguridad y Justicia

Ya en el segundo bloque, García Reyes, habló sobre la lucha contra el narcomenudeo y señaló: seguridad ciudadana clave para resultados, hace 4 años desapareció el Fortaseg y se quedaron callados, logró que Mineral de la Reforma recibiera más de 50 mdp para aplicar en policía, considera útil el modelo único policial como en Yucatán, propone créditos a vivienda para elementos policiales y educación de calidad para sus hijos, así como salarios dignos. Salud mental, realmente importante en su proyecto, asegura.

Ernesto Morales señaló que hay deficiencia en el cuerpo de seguridad pública, pues no hay ni la mitad de uniformados cuando la ONU estableció que debería haber dos oficiales por cada mil habitantes, pero hay que pagarles bien y equiparlos, y patrullas en buen estado, “la gente no se debe acostumbrar a vivir con inseguridad”.

Joseline Espinosa, candidata del PRI, dijo que se duplicarán el número de policías municipales y que sean capacitados, aunado a que se duplicarán el número de Cámaras de vigilancia en el C2, ya que en la actualidad no hay suficientes y no graban, sólo están en tiempo real, por lo cual se necesitan más uniformados para garantizar la seguridad en el municipio.

El aspirante a la alcaldía por el PVEM dijo que "es prioridad" incrementar la plantilla de policías, pero así también subir el sueldo. Urgió a recobrar la confianza de la ciudadanía con los uniformados. Propuso colocar botones de pánico.

En el bloque de de seguridad y justicia, Islas Gómez, menciona que no se puede ocultar la inseguridad y de falta de gobernabilidad, es inútil hablar de números cuando no se tiene un gran número de elementos policiacos, en calles del municipio se vive con miedo debido a la inseguridad, se tiene que identificar las principales zonas rojas para poder atacar a la delincuencia.

El candidato de MC dijó, hoy el problema más importante es la inseguridad, incrementaremos el parque vehicular, por eso los tiempos de reacción son mayores, de hasta 40 minutos para llegar.

Claudia Islas, cuestionó sobre la protección a las mujeres y la violencia familiar, a lo que el candidato de MC, dijo que, revisando la incidencia delictiva de Mineral de la Reforma, lo es la violencia familiar, por eso desarrollará dos aspectos importantes, un instituto de ayuda a las víctimas de violencia, mismas que serán apoyadas para el emprendedurismo.

Jahir García dice que es un tema fundamental proteger a las mujeres, propone la construcción de la Ciudad de la Familia con especial atención para ellas las 24 horas del día, mencionó que se debe reforzar el Instituto Municipal de las Mujeres y considera fortalecer la coordinación interinstitucional con el estado y la Federación para tener un ministerio público en el instituto. Recalca que la mujer no debe ser botín político.

Respecto a la violencia contra la mujer y la familia, a pregunta de la ciudadanía, Lalo Medécigo, resaltó que presidió la Comisión de Seguridad y Justicia en la Subsecretaría de Gobierno. Estuvo al frente de la Mesa de Construcción para la Paz, integrado por Gobierno, la Guardia Nacional, la Migración, Procuraduría, la Fiscalía. “Conozco el tema de seguridad y hoy lo vamos a atender de manera íntegra. Necesitamos lanzar un plan integral que nos permita atender este tema desde el punto de vista metropolitano, donde por supuesto tendrá que estar incluido el tema de la violencia contra la mujer, porque ese es fundamental, que se quepa y que se atienda de manera inmediata”.

Hernández Cabañas del Verde calificó de "deplorable" la violencia contra mujeres, propuso crear la Secretaría de la Mujer. "Implementaremos programas en las escuelas para sensibilizar a los niños (...) empoderaremos a las mujeres con el programa Mujer con Futuro, para que tú mujer te puedas empoderar", explicó.

En la realidad de que cada siete mujeres de diez han sufrido de algún tipo de violencia, y que le han dicho al candidato del PT que “aguantan” porque no tienen a dónde resguardarse y comer, se comprometió a erradicar el problema dentro de las familias y empoderarlas en lo laboral y económico.

La candidata del PRI, recordó que cuando fue directora del Instituto Municipal de la Mujer consolidó la gratuidad de los servicios a las mujeres, aunado a que implementaran la línea violeta para atender a las mujeres, así como la instalación de dos vehículos para atender a las mujeres que han sido víctimas de violencia.

La candidata del PRD busca implementar programas para la niñez y la adolescencia, crear la unidad de atención especializada, la cual debe contar con personas altamente capacitadas, creación de refugios para las víctimas de violencia, se necesita un gobierno que nos proteja, cuide y nos respete.

Para resolver el problema de la inseguridad en los fraccionamientos, Morales planteó que deban contar con una ley especifica que incluya la seguridad desde la calle de esas unidades habitacionales y fuera de la pregunta, señaló a su contrincante Eduardo Medécigo de retirar su propaganda electoral y lo reprobó en su programa de solicitud de empleo, que es como el candidato de Morena-Panalh, dice que esta acudiendo con la ciudadanía para que le permitan ser su alcalde.

Invasión de Viviendas

Ante la pregunta de la moderadora de qué acciones van a realizar para evitar saqueos e invasión de viviendas, Lalo Medécigo, indicó que solamente es uno de los delitos que más se registra en el municipio. “A partir del mes de septiembre que nosotros entremos, vamos a generar una estrategia muy específica a través de los mapas de calor, porque no es la misma delincuencia la que opera en Chavarría que la que operan los Tuzos o la que opera en la zona norte y también los mapas de incidencia”.

Dijo que la estrategia de seguridad tiene que ser planeada en cuadrantes. “Cada cuadrante tendrá que ser colocado por un elemento de seguridad que lo conozca a la perfección. Estaremos trabajando muy de la mano con la Guardia Nacional, con el Ejército. Así lo hicimos cuando estuve al frente de las mesas para la construcción de La Paz. Y hoy, a través de la buena relación que existe con el gobierno de Julio Menchaca, vamos a transformar Mineral de un lugar inseguro a un lugar donde se respire la paz y la tranquilidad en todos los sentidos”.

Cómo evitar los saqueos o invasión de propiedad de los fraccionamientos habitacionales, Víctor Juárez, explicó que, es sorprendente el crecimiento de MR, pero únicamente se ha desarrollado la parte habitacional, por lo que se necesita planear el municipio y haya más fuentes de trabajo y no sea una ciudad dormitorio.

Continuando con su intervención, el abanderado panista mencionó que en el tema respecto a la anarquía que se vive en fraccionamientos y la invasión de inmuebles, insistió en las consecuencias de la desaparición de Fortaseg. “Vivimos en el sexenio con más violencia en el país”, aseguró. Mencionó que hay 12 feminicidios diarios, y en cuento a los fraccionamientos propone el ordenamiento territorial real, que cada zona tenga su propio plan de acción.

El crecimiento desmedido de los fraccionamientos es un problema por el aumento de la violencia, se necesita una policía con respuesta inmediata, darle seguridad a la población de que sus hogares están seguros, que sepan que la policía de Mineral de La reforma esta lista y capacitada para responder ante cualquier emergencia, menciono la candidata del PRD.

El candidato ecologista dijo que el crecimiento de Mineral de la Reforma es desmedido, por lo que propuso crear un plan para ordenamiento territorial. Aseguró que "no tenemos una varita mágica", en alusión al tema de seguridad.

Joseline Espinosa Guerrero, dijo que sus luchas se han caracterizado por atender las causas de las mujeres y afirmó que habrá un gobierno transparente en el que se conocerán las formas en las que se distribuirán los recursos económicos, por lo que aseveró que Mineral de la Reforma será inclusiva para que se atiendan a las personas con discapacidad y la creación del gobierno digital, así como evitar las prácticas de corrupción en la expedición de las licencias de funcionamiento.

Mensaje Final

En su mensaje final, Jahir García pidió 5 de 5 para Acción Nacional, que se vote por un ayuntamiento, por una planilla completa y no sólo por una persona. Agregó que la corrupción en Mineral de la Reforma acompaña al candidato de Morena.

En el mensaje final Lalo Medécigo expresó que ha recorrido más de 100 kilómetros caminando “porque así lo comprometimos contigo, prometimos caminar y tocar cada puerta en cada espacio y en cada lugar” y que el debate fue más de “denostaciones que propuestas”.
Dijo que ha recibido más de 300 propuestas a través de los diálogos para la transformación, que es un ejercicio único, iniciado por él y que hoy la compañera y próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que será presidenta de México, está realizando ya esos diálogos para la transformación porque realmente funciona.
“Serán parte de nuestro gobierno tus ideas, de ahí se va a tomar toda tu participación para formar el Plan Municipal de Desarrollo. Porque hoy primero es el pueblo, hoy tenemos que pensar en esa transversalidad de las políticas públicas en favor de las mujeres, para crear el centro de tolerancia donde podamos capacitar e informar a las mujeres sobre la violencia”.
Invitó a que el próximo 2 de junio voten cinco de cinco por Morena.

En su mensaje final, el contendiente del Verde Ecologista de México expresó que sus propuestas nacieron de diálogos que ha sostenido con la ciudadanía en su campaña. Agradeció la confianza y refrendó el llamado al voto por su proyecto.

En su mensaje final la candidata del PRD Gabriela Leonor Islas Gómez, ya se escucharon las propuestas y promesas, que elección tras elección no se cumplen, Mineral de la Reforma sigue igual, soy una mujer de palabra y reafirmo mi compromiso con cada una de las personas de mi municipio, esta administración estará llena de oportunidades para los jóvenes profesionistas y para quienes tengan la capacidad y voluntad de servir, te pido tu voto de confianza, es tiempo de las mujeres y de todos, vamos juntos por un Mineral de la Reforma en donde salga el sol para todos, este 2 de junio tu voto en mineral se hará amarillo Gaby Islas es tu mejor opción.

Durante su mensaje final, el candidato por Movimiento Ciudadano, Víctor Juárez Peralta, dijo que MR está diagnosticado un municipio rezagado, por lo que llamó a la población a votar por lo nuevo, además de prometer cumplir todo lo que planteó porque son propuestas serias, “este 2 de junio, vota naranja por que lo nuevo… ya llegó”.

Para concluir el debate, Ernesto Morales aseguró que continuará recorriendo las colonias llevando promesas posibles porque es el candidato de la verdadera transformación y no como Lalo (Medécigo ) que en el pasado estaba en contra de la 4T y Andrés Manuel López Obrador. Por eso pidió que voten cinco de cinco por el Partido del Trabajo, para acabar con la deuda ciudadana de gobiernos honestos sin corrupción.

Policiaca

FGR incauta domicilio en Jaltepec

Colocaron sellos de la Fiscalía Especial en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y Contra la Biodiversidad

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica