/ sábado 7 de abril de 2018

Más de 9 mdd costará hospedarse en el primer hotel espacial

Se planea colocar en órbita para finales del 2021 e incluirá suites privadas para dos personas

Dallas.- Orion Span, una compañía aeroespacial con sede en Texas y California, anunció un proyecto para colocar en órbita para finales del 2021 el primer hotel espacial, que incluirá suites privadas para dos personas, y la mayor cantidad de ventanas posibles para observar el planeta.

Por 9.5 millones de dólares, incluido un depósito inicial de 80 mil dólares, los turistas espaciales podrán hospedarse en la estación espacial “Aurora Station”, flotar en gravedad cero, cultivar alimentos para llevar a casa como recuerdo y observar amaneceres y atardeceres a bordo de una estación espacial durante 12 días.

El precio, considerado por la compañía cómo “accesible”, es bastante menor que lo que han pagado hasta ahora el grupo de turistas espaciales que han salido a orbitar la tierra. De 2001 a 2009, siete ciudadanos realizaron un total de ocho viajes a la Estación Espacial Internacional (ISS), pagando entre 20 y 40 millones de dólares cada vez.

“Queremos hacer que el espacio sea accesible para las personas normales con ingresos promedio", dijo el presidente ejecutivo de Orion Span, Frank Bunger, al dar a conocer los planes de la compañía en una entrevista telefónica durante la conferencia “Space 2.0 Summit” en San José, California.

La Estación Espacial que se construirá en Houston, tendrá 13.2 metros de largo y 4.29 metros de diámetro. No requeriría ensamblaje o inflado al entrar en gravedad cero, y podría entrar en servicio inmediatamente.

Orion Span planea lanzarla a finales de 2021 y recibir los primeros huéspedes en 2022.

Bunger dijo que la compañía está evaluando algunos proveedores de lanzamiento diferentes, incluyendo SpaceX, Blue Origin y agencias espaciales internacionales.

Antes de salir al espacio, los huéspedes del hotel Aurora Station participarán en un programa de certificación de tres meses en un centro de capacitación de Houston que, como la estación en sí, aún no se ha construido.

Se espera que el proyecto cueste decenas de millones de dólares. Actualmente se autofinancia con dos inversores, aunque Orion Span tiene la intención de lanzar una ronda de financiación en los próximos meses.

Los planes contemplan que la Aurora Station no se limite sólo al turismo. Las agencias espaciales de todo el mundo pueden encontrar en ella una forma más asequible de acceder al espacio para desarrollar la investigación de gravedad cero y la fabricación en el espacio.

Dallas.- Orion Span, una compañía aeroespacial con sede en Texas y California, anunció un proyecto para colocar en órbita para finales del 2021 el primer hotel espacial, que incluirá suites privadas para dos personas, y la mayor cantidad de ventanas posibles para observar el planeta.

Por 9.5 millones de dólares, incluido un depósito inicial de 80 mil dólares, los turistas espaciales podrán hospedarse en la estación espacial “Aurora Station”, flotar en gravedad cero, cultivar alimentos para llevar a casa como recuerdo y observar amaneceres y atardeceres a bordo de una estación espacial durante 12 días.

El precio, considerado por la compañía cómo “accesible”, es bastante menor que lo que han pagado hasta ahora el grupo de turistas espaciales que han salido a orbitar la tierra. De 2001 a 2009, siete ciudadanos realizaron un total de ocho viajes a la Estación Espacial Internacional (ISS), pagando entre 20 y 40 millones de dólares cada vez.

“Queremos hacer que el espacio sea accesible para las personas normales con ingresos promedio", dijo el presidente ejecutivo de Orion Span, Frank Bunger, al dar a conocer los planes de la compañía en una entrevista telefónica durante la conferencia “Space 2.0 Summit” en San José, California.

La Estación Espacial que se construirá en Houston, tendrá 13.2 metros de largo y 4.29 metros de diámetro. No requeriría ensamblaje o inflado al entrar en gravedad cero, y podría entrar en servicio inmediatamente.

Orion Span planea lanzarla a finales de 2021 y recibir los primeros huéspedes en 2022.

Bunger dijo que la compañía está evaluando algunos proveedores de lanzamiento diferentes, incluyendo SpaceX, Blue Origin y agencias espaciales internacionales.

Antes de salir al espacio, los huéspedes del hotel Aurora Station participarán en un programa de certificación de tres meses en un centro de capacitación de Houston que, como la estación en sí, aún no se ha construido.

Se espera que el proyecto cueste decenas de millones de dólares. Actualmente se autofinancia con dos inversores, aunque Orion Span tiene la intención de lanzar una ronda de financiación en los próximos meses.

Los planes contemplan que la Aurora Station no se limite sólo al turismo. Las agencias espaciales de todo el mundo pueden encontrar en ella una forma más asequible de acceder al espacio para desarrollar la investigación de gravedad cero y la fabricación en el espacio.

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Caravana Migrante sale de Apan, Hidalgo hacia la Ciudad de México

Más de 600 personas provenientes de países de Centro y Suramérica parten en convoyes para perseguir el “sueño americano”

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA