/ viernes 25 de noviembre de 2022

Buscan mantener el semillero en la Bella Airosa

La escuela tiene actividad los lunes en el lienzo “Cuna de la Charrería”

La Asociación de Charros de Pachuca quiere mantener vivo el deporte mexicano por excelencia en la Bella Airosa, así lo detalló su presidente Víctor Monroy Melo.

En entrevista, el dirigente mencionó que, para encontrar un semillero constante, se tiene considerada a la escuela de charrería de la capital de la entidad, en la cual se tienen a cinco especialistas en cada suerte para que impartan clase en el recinto.

Acotó que la escuela tiene actividad todos los lunes, a las 18 horas, y está abierta al público en general; además, abundó que los interesados no gastarán un peso, pues la inscripción es gratuita.

Con respecto a la recomendación para comenzar en la disciplina, detalló que es a partir de los 5 años, que es la edad en la que un niño ya puede comenzar con la cabalgada con su primer binomio.

“Nosotros lo que queremos es que haya más arraigo entre la población de Pachuca con los charros. En la escuela nosotros les vamos a dar todo, cuerdas, caballos, todo lo que se tenga que usar, pero queremos que haya interesados en integrarse a este deporte”, detalló Monroy Melo.

El recién nombrado dirigente apuntó que, por el momento, existen alrededor de 50 agremiados al organismos, pero que espera haya un aumento en la matricula de cara al primer trimestre del próximo año.


La Asociación de Charros de Pachuca quiere mantener vivo el deporte mexicano por excelencia en la Bella Airosa, así lo detalló su presidente Víctor Monroy Melo.

En entrevista, el dirigente mencionó que, para encontrar un semillero constante, se tiene considerada a la escuela de charrería de la capital de la entidad, en la cual se tienen a cinco especialistas en cada suerte para que impartan clase en el recinto.

Acotó que la escuela tiene actividad todos los lunes, a las 18 horas, y está abierta al público en general; además, abundó que los interesados no gastarán un peso, pues la inscripción es gratuita.

Con respecto a la recomendación para comenzar en la disciplina, detalló que es a partir de los 5 años, que es la edad en la que un niño ya puede comenzar con la cabalgada con su primer binomio.

“Nosotros lo que queremos es que haya más arraigo entre la población de Pachuca con los charros. En la escuela nosotros les vamos a dar todo, cuerdas, caballos, todo lo que se tenga que usar, pero queremos que haya interesados en integrarse a este deporte”, detalló Monroy Melo.

El recién nombrado dirigente apuntó que, por el momento, existen alrededor de 50 agremiados al organismos, pero que espera haya un aumento en la matricula de cara al primer trimestre del próximo año.


Local

Exhortan a empresas facilitar a trabajadores ir a votar: STPySH

El artículo 35 de la Constitución Política de México establece que son derechos de la ciudadanía votar en elecciones populares 

Elecciones 2024

Tula de Allende será de los más vigilados en elecciones

INE en Hidalgo sin ataques que obstruyan su labor, informó la presidenta Ma del Refugio

Local

IMSS-Bienestar solicita a la población vacunar a los menores de edad

Pide a los padres de familia acudan a las unidades del sector salud con su Cartilla de Vacunación