Pachuca, Hidalgo.- Ofrecer educación superior a distancia con estándares vanguardistas, innovadores y de alta calidad es uno de los objetivos de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH), proyecto encabezado por la gestión del gobernador Omar Fayad y que, además, está diseñado para brindar servicio a jóvenes de las comunidades más alejadas, así como a grupos vulnerables.
La UNIDEH fue puesta en marcha en julio de 2017 con las licenciaturas en Turismo Alternativo, en Ingeniería de Software, así como Gestión Empresarial y de Proyectos. Del mismo modo, una maestría en Enseñanza de las Ciencias.
La directora general de esta institución educativa, Ana Elisa López Santillán, explicó que la UNIDEH busca formar profesionales de calidad en los diferentes campos disciplinarios, a través de un modelo educativo adecuado a las necesidades contextuales.
Destacó que su oferta académica está diseñada para que las carreras profesionales puedan complementarse mutuamente, las cuales tienen una duración de 10 cuatrimestres, lo que representa una abreviatura en el tiempo de duración de ocho meses menos que en una universidad tradicional.
Actualmente se encuentran registrados 516 aspirantes en los cuatro programas educativos, de los cuales 462 corresponden al nivel licenciatura y 54 a maestría, señaló. A nivel general, se atiende a aspirantes de 68 municipios del estado y a aspirantes de ocho estados de la república.
Respecto al otorgamiento de becas, la directora general de la UNIDEH indicó que en esta primera generación se han concedido 69 becas que condonan el cien por ciento del costo de la colegiatura a personas con la condición indígena y migrantes.
Para aspirantes con promedio general en su certificado final de Educación Media Superior mayor a nueve fueron 69 becas, así como 76 a aspirantes que trabajan para alguna institución perteneciente al Gobierno del Estado.
Asimismo, López Santillán informó que los cursos, tanto de las licenciaturas como de la maestría, iniciarán la segunda semana de este primer mes del año, mientras que la segunda convocatoria para inscripciones se emitirá durante marzo próximo.
Los estudiantes de la UNIDEH podrán acceder a su plataforma educativa los 365 días del año, a través de una computadora o dispositivo móvil conectado a internet para realizar sus actividades o podrán descargar los materiales para trabajarlos de forma remota y posteriormente subir la información a la plataforma.
Como apoyo a la operación de la UNIDEH se han instalado Centros de Acceso Digital Universitario (CADU) en todo el estado, los cuales buscan contribuir a la igualdad y equidad de oportunidades en el ámbito educativo para la atención de los estudiantes que viven en zonas alejadas y que carecen de acceso a internet.