Violencia, el tema que más preocupa en Hidalgo: arzobispo

El Monseñor, Domingo Díaz Martínez, detalló que se tienen centros de escucha para que la ciudadanía pueda expresar su sentir

Ivet Pasquel

  · martes 21 de febrero de 2023

Monseñor Domingo Díaz Martinez aseguró que existe temor porque los actos delictivos aumenten / JAFET TERRAZAS

La violencia es el tema que más preocupa a la ciudadanía, aseguró Monseñor Domingo Díaz Martínez, arzobispo de Tulancingo, quien explicó que es en los centros de escucha que se han implementado en templos, parroquias e iglesias es en donde la gente expone sus mayores inquietudes.

Ante ello, pidió a la sociedad no permitir que el miedo consuma su estado de ánimo ni tampoco pierda la esperanza de que haya un cambio positivo sobre estas problemáticas, pese a que la violencia, así como la inseguridad están presentes en algunos municipios.

“A la sociedad lo que más le preocupa es la violencia, así como el salario, las condiciones laborales porque son los padres los que tienen que ver cómo se consigue la comida de los hijos por lo que, los temas económicos también son una preocupación.

“Pero también escuchamos que la salud es prioridad en la gente sobe todo de aquellas familias que, por desgracia, tienen a un hijo enfermo, porque también la medicina escasea”, expuso el líder religioso.

Indicó que, a través de los centros de escucha, es en donde detectan estas inquietudes y es en donde ofrecen la evangelización, la tarea principal que tiene la Iglesia en estos momentos, “además de hacer oración por la paz del mundo, de México y de Hidalgo.

“Pero es a través de la evangelización que tratamos de dar paz a las personas porque sabemos que la gente tiene capacidad de aguantar porque la violencia no ha disminuido, la canasta básica ha aumentado y los salarios no son suficiente”, expuso.

También te puede interesar: Propone PAN tipificar y atender violencia vicaria en Hidalgo

Ante ello, Díaz Martínez indicó que su trabajo es también dar ánimos a las personas, “sobre todo que hagamos la lucha de vivir contentos, de vivir en paz con los demás, aunque nos molesten, nos engañen y todo con la gracia de vivir con Dios”.

Dijo que, a través de grupos, movimientos y asociaciones están promoviendo la no violencia, además de evitar el miedo ante la situación que se vive en la entidad.

“Nos da mucho temor y miedo que los actos delictivos incrementen y todos tenemos deseos de que esto no aumente, por lo que el miedo hay que hacerlo a un lado y que no permitamos que entre a nuestra mente y a nuestra vida”, finalizó.