Venden hasta en 400 mp los locales de mercados

Son concesionados por la Presidencia Municipal; buscan nueva reglamentación

SONIA NOCHEBUENA

  · miércoles 16 de octubre de 2019

Navor Rojas, regidor del Ayuntamiento de Pachuca. / CORTESÍA

Hasta en 400 mil pesos se llega a vender un local en mercados públicos de Pachuca, acción prohibida porque son concesionados por la Presidencia Municipal, aseveró Navor Rojas, regidor independiente.

Para evitar esta actividad se propone una nueva reglamentación, en la que se busca que el dinero generado en los centros de abasto “no se lo lleven algunos dirigentes, sino que llegue a la Tesorería municipal y regresarlo en obra pública dirigido a dichos espacios”.

Insistió que la venta, entre 300 y 400 mil pesos, es ilegal y los documentos entre particulares no tienen validez oficial, por ello es urgente la nueva reglamentación.

El regidor explicó que hay personas que manejan el dinero de manera personal y no en beneficio de los tradicionales mercados. “No hay dueños de los espacios, son concesionados y en caso de no continuar con la ocupación del espacio, debe comunicarlo a la Presidencia Municipal para una nueva asignación”.

También se busca evitar corrupción por parte de inspectores de los espacios, para que no acepten mordida y el cobro mensual de 300 pesos pase directamente a la Tesorería.

Respecto a la elección de liderazgos de los centros de abasto, citó, de igual forma se contempla sean transparentes y rindan cuentas a la Presidencia Municipal.

Sobre los tianguis, Rojas indicó que en una segunda etapa se contempla su regularización. “Primero es la seguridad, por ejemplo, el tianguis de San Cayetano es una bomba de tiempo, porque todas sus calles están obstruidas, no hay salidas”.

La propuesta está en análisis y discusión. Aproximadamente en mes y medio pase a votación; en caso de ser aprobada por asambleístas, se derogará la reglamentación anterior, que data de 2002.