Tizayuca: Con manifestación, exigen a la CFE servicio para un pozo

Los habitantes de Huitzila bloquean oficinas del municipio y la carretera

Alberto González | El Sol de Hidalgo

  · jueves 17 de agosto de 2023

A las 13:00 horas seguía cerrado el paso vehicular / Cortesía: Miguel Maya

TIZAYUCA, Hgo.- A más de dos años que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no provee el servicio para su pozo y deben pagar para que la pipas llenen sus tinacos, habitantes de Huitzila impiden el acceso a las oficinas ubicada en el centro de la ciudad y bloquean la autopista México-Pachuca en ambos sentidos a la altura del trébol de Tepojaco.

Aproximadamente 200 vecinos se organizaron, un grupo se colocó afuera de la sede local de la paraestatal en la colonia Centro de Tizayuca, algunos portando unas cartulinas de color fluorescentes, no dejaron entrar a los empleados desde las siete de la mañana, como una forma de exigir que la intendente Zajay Turrubiates, ordene el fluido eléctrico a su sistema acuífero que los dota del vital líquido.

CFE cortó el servicio por adeudo de 3 mdp

Según la versión de los pobladores de Huitzila, hace como tres años o menos, la CFE cortó el servicio por un adeudo de tres millones de pesos, para evitar quedarse sin el agua, supuestamente tramitaron un amparo que les fue concedido y desde dos años aproximadamente con la funcionaria federal citada han tramitado la reanudación del flujo, el cual se ha ido alargando porque ella señala que no cumplen el trámite.

Cansados de la dilación, este jueves optaron por bloquear sus oficinas y en virtud de que no hubo diálogo, otro grupo de vecinos bloquea la vía federal en el entronque conocido como trébol de Tepojaco.

Después de las 11 horas, entre personas y vehículos cortaron el paso vehicular en ambos sentidos de la carretera, también había quienes portaban cartulinas con el reclamo a la CFE y la servidora pública.

Ahí llegó un funcionario de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, quien escuchó su queja y les dijo que ya había hablado a la paraestatal y que representantes se trasladarían al bloqueo para entablar algún acuerdo y abrir la vialidad.