Suspenden abasto de agua por sismo

Como parte de los protocolos de servicio se realiza una revisión a equipos de suministro

Gustavo Vargas

  · jueves 9 de septiembre de 2021

La mañana de hoy se comenzaría con la reactivación de los mecanismos de operación. / Foto: Gustavo Vargas

EMILIANO ZAPATA, Hgo.- Con el objetivo de verificar que no existan daños a los mecanismos de operación del Sistema de Agua Potable, personal de este organismo suspendió de manera momentánea el servicio a fin de supervisar que tras los movimientos sísmicos registrados durante la noche del martes hayan causado afectaciones a los sistemas que permiten el suministro.

Simón Vicente Damián, titular de la Dirección de Agua y Alcantarillado, informó que, aunque el siso se registró en el estado de Acapulco, percibieron con fuerza el temblor; sin embargo, dijo, hasta el momento no se reportan afectaciones.

El funcionario, refirió que se tomó esta determinación ya que las tuberías ya cumplieron con su tiempo de vida, por lo que, “infortunadamente las averías son más constantes”, así que con “la sacudida”, estas pudieron sufrir desperfectos que se traduzcan en desabasto.

Mencionó que en un recorrido se podría verificar cada uno de los pozos, tanto los ubicados en cabecera como en comunidades; no obstante, explicó que, aunque el servicio se podría reactivar desde ayer, habrá que seguir un protocolo para evitar que la presión del agua afecte las principales vías de abastecimiento del vital líquido.

“El agua es uno de los temas más importantes para esta administración y estamos realizando las revisiones en tiempo récord, nuestra meta es que hoy miércoles comience a suministrarse el vital líquido”.

Añadió que, en comunidades, al parecer una variación en la energía eléctrica causó que los sistemas que permiten el bombeo y distribución del vital líquido se apagaran por lo que se interrumpió el servicio.

En este sentido, señaló que a diferencia de lo que muchas personas piensan, no solo se trata de prender y apagar los sistemas, ya que, se debe seguir un protocolo para reactivar el servicio.

Finalmente, afirmó que se debe esperar un mínimo de tres horas para permitir que las redes de distribución se vacíen por completo, ya que si se encienden de inmediato de puede ocasionar un choque de corrientes entre el agua que permanece aún en las tuberías como en la que entra cuando se reactiva el servicio.

TEMAS