Siguen detenidas las obras del gasoducto

Comunidades indígenas continúan negociando con la empresa TransCanada

Jorge Luis Pérez

  · jueves 26 de septiembre de 2019

Enrique Simón Romero, Titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. / Jorge Luis Pérez

Permanecen detenidas las obras del gasoducto TuxpanTula en las comunidades indígenas de los municipios Tenango de Doria, Zacualtipán y otros del Valle del Mezquital, a pesar de que hace casi un mes el presidente López Obrador se reunió con los empresarios transnacionales que financian esas obras y aparentemente alcanzaron acuerdos.

Sin embargo, para Enrique Simón Romero, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, “aquí si los pueblos indígenas dicen: No se hace, pues no se hace”.

Subrayó que el marco legal en esta entidad le da certeza jurídica a los pueblos indígenas, aunque el tema del gasoducto “es un asunto de carácter federal”.

Dijo que el organismo autónomo a su cargo contribuye con ambas partes a fin de que puedan alcanzarse convenios con los pueblos indígenas de Zacualtipán, Tenango de Doria y del Valle del Mezquital.

“Por supuesto que será beneficioso que se destrabe el problema que tiene en el abandono esas obras desde hace más de un año. En estos momentos se hace trabajo de cabildeo por parte de TransCanada para socializar su proyecto, y a su vez los pueblos indígenas negocian obras o servicios para ceder”, dijo.

Refirió que en Hidalgo el tramo más largo de excavaciones y tendido de tubos ya se hizo, y los tramos que faltan siguen en negociación.

En ese sentido, el titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Enrique Simón Romero, en entrevista con EL SOL DE HIDALGO, ponderó el trabajo del Ejecutivo estatal en materia de captación de inversiones nacionales y extranjeras, lo cual ha permitido aterricen en Hidalgo más de 60 mil millones de pesos.

TEMAS