Separación de basura en casa será obligatorio

Aún no se especifican multas por no acatar esta nueva disposición

Sonia Nochebuena

  · viernes 21 de agosto de 2020

Se requerirá educación para separar los desechos. / Sonia Nochebuena

Aunque aún no se precisa multa, ciudadanos de Pachuca tendrán la obligación de separar su basura en orgánica e inorgánica, con el objetivo de aprovechar de mejor forma los desechos.

La iniciativa fue presentada por el regidor independiente con licencia Navor Rojas, en mayo pasado, pero en sesión de cabildo virtual de este jueves fue aprobada para crear un nuevo Reglamento de Limpias, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Sólidos de Pachuca.

En entrevista, el regidor con licencia precisó que la iniciativa está completa, sin embargo, no descarta que pueda ser sujeta a reformas y se precise el tipo de multas por no acatar la disposición por los nuevos integrantes del Ayuntamiento.

Explicó que la iniciativa incorpora la participación ciudadana en conjunto con el Ayuntamiento para mantener limpias las vías públicas y áreas comunes. También prevé que los residuos orgánicos sean aprovechados de forma comercial o industrial, lo cual sería administrado por el propio municipio.

Además, el municipio también podría aprovechar los desechos para la elaboración de composta y ser utilizados en espacios verdes de la capital.

No obstante, observó que hay una situación complicada con pepenadores, quienes buscan desechos en las calles, “porque abren las bolsas que se dejan para que el camión de la basura las recoja, provocando más basura en la calles”.

En la capital se genera entre 290 y 300 toneladas de basura diarias. La cual se desconoce qué porcentaje es desecho orgánico e inorgánico. La disposición final de basura es en el relleno sanitario de El Huixmí, administrado por ejidatarios.

TEMAS