Tulancingo, Hidalgo.- Panaderos de la región Tulancingo se alistan para ofrecer el pan, de los más esperados en el año, la Rosca de Reyes.
Harina, sal, azúcar, huevo, mantequilla, leche, levadura, entre otros, son algunos ingredientes de este tradicional producto.
La grasa vegetal, vainilla, nuez o chocolate, y cáscara de naranja y cereza, nuez, avellanas o almendras, son básicos para la elaboración, dijo Mayoral, con muchos años de tahonero.
Y los frutos, sobre todo secos (higo, acitrón verde y blanco) simbolizan las joyas, en la también llamada corona de Melchor, Gaspar y Baltasar.
TRABAJO ARDUO
Trabajo arduo de varias horas invertidas y, sobre todo, artesanal, al menos así lo defienden los panaderos de la ciudad.
Ellos se enfrentan a la competencia de las grandes tiendas comerciales, reconoció Mayoral.
Luchan no solo con los precios, sino con la calidad.
El seis de enero este símbolo de las fiestas, propias de la época, no solo se presenta en este país, también en varias partes del mundo.
LOS PRECIOS
Los tahoneros en la ciudad esperan buenas ventas, aun más porque las tiendas de autoservicio se anticiparon en la producción y venta de estas roscas.
Los precios son variados desde los 150 a los 300 o más, según el tamaño, donde se adquiera y la calidad.
EL SIMBOLISMO
Los muñequitos no pueden faltar en una rosca de reyes; se cree que representan el momento en que José y María ocultaron a Jesús para salvarlo de Herodes.
La rosca representa tres valores fundamentales: Paz, Amor y Felicidad y compartirla con la familia o amigos representa la comunión con lo sagrado.
La forma de disfrutarla es con una taza de chocolate o café, es la tradicional.
Y si a alguien “le toca el muñeco” tendrá que poner los tamales o el atole el 2 de febrero.
ADEMaS DE LOS MUÑEQUITOS, HABAS, ANILLOS Y HASTA DEDALES
Igualmente hay panaderos que colocan adentro de las roscas habas o anillos, como parte de la costumbre milenaria.
En la antigüedad, se ponían en medio de la masa para que quien las encontrara, les simbolizara abundancia y una próxima boda.
Para el Día de la Candelaria significaba, en el primero de los casos, a quien le tocaba la semilla poner la casa para el festejo. En tanto que a quien le salía la argolla, la bebida.
Difícilmente ya colocan el dedal, que a casi nadie le gustaba porque el augurio, según el simbolismo, es una prolongada soltería, comentó Polo Mayoral.
ROSCAS DE SABORES
Desde hace tiempo, las Roscas de Reyes son hechas con variados sabores.
Hay quien las rellena de queso, cajeta o flan.
En fin, hay variadas formas. Todas, sin excepción, con un sabor muy especial, finalizó.