Protégete del sol en las vacaciones: consejos para cada tipo de piel

La recomendación es utilizar bloqueador con factor de protección alto, y así evitar quemaduras en la piel

Martha Sáenz

  · lunes 27 de marzo de 2023

Determinar tipo de protección que tu piel requiere es necesario considerar actividades y características del cabello. / Archivo OEM

Cada primavera, sobre todo en Semana Santa, las autoridades gubernamentales lanzan diferentes recomendaciones para la población sobre cómo cuidarse de los efectos nocivos de los rayos del sol, ya que no hacerlo podría causar efectos como quemaduras, envejecimiento prematuro y padecimientos crónicos como cáncer en la piel y cataratas en los ojos.

Las recomendaciones que emite gobierno federal son aplicar bloqueador solar, al menos, dos veces al día, así como considerar que cebe colocarse una capa uniforme 20 minutos antes de salir de casa y, posteriormente, cada cuatro horas durante el tiempo que se mantenga expuesto a la luz solar.

Además, se sugiere evitar la exposición en el lapso de horas que los rayos ultravioleta son más intensos, generalmente se considera que es el lapso de 10:00 am a 16:00 pm; así como el uso de sombrero y manga larga.


¿Qué bloqueador se recomienda para cada tipo de piel?

Para elegir el tipo de bloqueador adecuado para tu piel se recomienda considerar el tipo de piel, es decir, si es seca, grasa, mixta o con alguna característica en especial, así como el color y las actividades que se realizan para considerar qué tipo de protección requiere el órgano más grande del cuerpo.

Así el dermatólogo norteamericano, Thomas Fitzpatrick, estableció un comparativo entre la cantidad de melanina en cada piel, lo que permite elegir el bloqueador o fotoprotector más adecuado para persona en relación con su capacidad de bronceado y riesgo de quemaduras.

También puedes leer: Candida auris: el hongo súper resistente que ya se expande por la mitad de EU

De dicho estudio se extrae que las pieles con presencia deficiente de melanina son las de aquellas personas muy claras y de cabello rubio o claro, que siempre y habitualmente se queman tras la exposición, respectivamente; en cuanto al bronceado es raro en el primer caso y "algunas veces" en el segundo.

Las personas con piel morena clara presentan melanina suficiente, pero con la diferencia de que puede tener cabello claro u obscuro, lo que hace que algunas veces se quemen y se bronceen habitualmente, en el primer caso, o que sea ocasional el presentar quemaduras, pero siembre logren broncearse tras la exposición a los rayos del sol.

En cambio las pieles morenas oscuras y negras siempre se bronceas y gozan de protección melánica, la diferencia entre ellas es que en el primer caso es raro y en el segundo nunca que se logren quemaduras.

Por lo que de acuerdo con el tipo de piel se debe elegir entre bloqueadores, filtros solares y bronceadores, considerando en qué actividad requieren protección de los rayo ultravioleta del sol. recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el año pasado.

"Si tu piel está sana, busca productos para piel normal. De esta manera no gastarás más en productos especializados que no requieres" recomendó la dependencia gubernamental, también sugirió que en caso de contar con alguna afectación en la piel consultar al dermatólogo.

Asimismo explica que el protector solar de amplio espectro filtra los rayos UVA y UVB; no obstante, elegir el protector correcto requiere leer la etiqueta de cada producto para cubrir necesidades específicas o acudir a comercios especializados que cuenten con asesoría.