Plantean digitalización de empresas para mejorar servicios

Los dirigentes empresariales sostuvieron que se necesitan favorecer a los trabajadores

Ignacio García

  · jueves 6 de abril de 2023

Los representantes del sector empresarial coincidieron en la digitalización. / Foto: Wendy Lazcano.

Representantes de diferentes organismos empresariales coincidieron en la necesidad de garantizar la digitalización de los servicios de las distintas empresas para que los prestadores de servicios sean más competitivos en el mercado nacional e internacional.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, dijo que es fundamental garantizar la competitividad del sector empresarial en el estado con servicios digitales que permitan a los prestadores de servicios poder competir en el mercado externo y no sólo se focalicen en la presencialidad.

El líder de la Coparmex en el estado indicó que es necesario que se adopten estas estrategias en favor de los trabajadores de las distintas empresas del estado para que brinden mejores servicios digitales, ya que son fundamentales para la ciudadanía en general.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández, indicó que se necesita la digitalización de los empresarios locales para que sean más competitivos en distintos sectores, por lo cual se deben priorizar estos mecanismos.

El líder de la Canaco Pachuca sostuvo que es una de las metas que deben atender los distintos prestadores de servicios en el estado, ya que en la actualidad no existen empresas dedicadas a las tecnologías de la información, por lo cual se deben atender estos sectores especiales para el mercado global.

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Pachuca, Everardo Sánchez Mayorga, también coincidió en la importancia de contar con servicios digitales, debido a que la demanda del mercado nacional e internacional se ha centrado en el ámbito tecnológico.

Por ello, expuso que se necesitan acciones específicas en favor del sector empresarial y ante la pandemia de Covid-19 el mercado de todos los sectores se modificó y por ello necesitan de la capacitación y profesionalización permanente de todos los sectores empresariales de la entidad.