Piden informes de alerta migratoria

Si la PGJEH no responde se le impondrá una multa equivalente a 100 Umas

Verónica Ángeles

  · miércoles 16 de febrero de 2022

Mirna García, exlíderesa del SNTE / Foto: Blanca E. Gutiérrez

El segundo Juzgado de Distrito dio un plazo de tres días a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) para que informe respecto del estatus que guarda la alerta migratoria emitida en contra de Mirna García López, exlíderesa del Sindicato Nacional de Trabajadores dela Educación Sección XV.

Lo anterior, luego de que el área jurídica del SNTE en Hidalgo requiriera el cumplimiento del amparo otorgado por el juzgador del segundo distrito federal.

A petición de Alejandra Morales Jiménez, en representación del SNTE Hidalgo, se solicitó al titular de la División de Investigación y al agente encargado del Grupo de Aprehensiones de la División de Investigación, ambos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, para que informe el estatus que guarda la alerta migratoria de Mirna García López.

Asimismo, se pidió informen respecto de las investigaciones y estrategias implementadas para cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Mirna García, “debiendo exponer las razones por las que éstas resultan eficaces para lograr su detención”.

El juzgador federal apercibió a la PGJEH y advirtió que en caso de no hacerlo y sin causa justificada, se les impondrá una multa de 100 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.

Lo anterior está contenido dentro de la demanda de amparo 1259/2018, misma que fue resuelta a favor del SNTE.

También te puede interesar: Arrestos y multas a incumplidos con medidas de bioseguridad

La exlíder del SNTE enfrentó un proceso penal por el presunto delito de abuso de confianza en agravio del sindicato, por 123millones de pesos; fue liberada bajo palabra y después no se supo nada de ella.