Persiste rezago educativo en la Otomí-Tepehua

A través de firma de convenios con municipios buscan abatir esta problemática

Ivet Pasquel

  · sábado 10 de diciembre de 2022

Se llevó a cabo la firma de convenio PROMARE / IVET PASQUEL

El 16.25 por ciento de la población de 12 años y más no tienen escolaridad, mientras que el 83.74 por ciento por lo menos tiene primaria, en los cinco municipios que comprende la Sierra Otomí-Tepehua, en donde habitan 97 mil 092 personas en este rango de edad, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020.

Ante este escenario, el Instituto Hidalguenses de Educación para Adultos (IHEA) y los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Tenango de Doria llevaron a cabo la firma de colaboración del Programa Municipal para el Abatir el Rezago Educativo (PROMARE) región Otomí Tepehua.

El objetivo es establecer las bases y mecanismos de colaboración entre el IHEA y los ayuntamientos para que el ámbito de sus respectivas competencias y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal impulsen la educación de los jóvenes y adultos, fomentando la participación social en favor de los mismos mediante la aplicación del PROMARE.

El director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) Pedro Porras Pérez informó que este convenio permitirá abatir el rezago educativo que prevalece en la región Otomí-Tepehua.

Destacó que esta condición de atraso se agudizó aún más después de la pandemia, debido a que hubo un incremento en la deserción escolar, ahí que la tarea de este Instituto es brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes y adultos que no han concluido por alguna razón algún grado académico lo puedan lograr.

Celebró la colaboración de los municipios con el IHEA para que puedan lograr los objetivos, “con este convenio donde se plasman los compromisos para poder abatir esta condición de atraso”.

Aseguró que la educación permite tener mejores oportunidades y una sociedad más igualitaria, más democrática y más participativa en todo lo que se realiza en los municipios y acentuó que está convencido que solo con la coordinación institucional se va a potencializar el rezago educativo que persiste.

También te puede interesar: Pide IP atender la deserción escolar

Durante el evento, se hizo entrega de certificados de primaria, secundaria y preparatoria, además se inauguró la plaza comunitaria de Estación de Apulco, sumando en la región cinco, las cuales son atendidas por 44 asesores educativos quienes son capacitados en el área académica con la finalidad de otorgar una mejor educación a todos educandos.