Perforaban pozo para agua potable y brotó agua termal

Hay opiniones encontradas algunos aseguran que es una bendición, otros están frustrados

Rosalía Maldonado

  · martes 27 de septiembre de 2022

Alrededor de 25 litros por segundo de agua termal brota de la perforación de pozo en Tlamaco / Foto: Rosalía Maldonado

ATITALAQUIA, Hgo.- Al hacer trabajos de perforación de un pozo de agua potable para la comunidad de Tlamaco, los trabajadores y habitantes se llevaron la sorpresa que comenzó a brotar agua y caliente. Mientras para unos fue una bendición para otros es una frustración porque tiene gran cantidad de sales y minerales, por lo que no es potable y todo parece indicar que se tendrá que perforar otro pozo.

Como se informó oportunamente el pozo que da servicio a la comunidad, se colapsó hace tres años porque al organismo operador del agua se le cayó dentro del pozo un desarenador y un tubo del cuerpo de una columna, por lo que, el servicio para toda la comunidad se daba con el pozo La Noria, que resultaba insuficiente.

Derivado de un acuerdo entre los vecinos y empresarios del Parque Industrial de Atitalaquia, se hizo la reposición del pozo en el mismo terreno, a cinco metros del antiguo pozo, el cual costearán los empresarios.

Enrique Cruz, residente, de la empresa DEO Ingeniería Industrial, que realizan la perforación informó que llevan aproximadamente dos meses de trabajo y habían perforado ya 300 metros, pero el domingo sorpresivamente comenzó a brotar agua, alrededor de 25 litros por segundo, que tiene una temperatura de al menos 30 grados centígrados.

Según informaron vecinos entre ellos Leonardo Lugo, al agua se le hicieron análisis y todo parece indicar que se trata de agua termal, que tiene sales a razón de 875 partes por millón, lo que esperan corroborar en los próximos días pues una muestra de agua se envió a analizar a un laboratorio.

Y como el agua continuaba brotando hasta ayer, explicaron que se tuvo que hacer una derivación hacia una barranca de agua pluvial que conduce el agua al río El Salado, pero esperan se pueda utilizar en un proyecto turístico.

También te puede interesar: Reanudan abasto de agua tras acuerdos con Segob

Otros vecinos señalaron que es decepcionante que sea agua termal porque no puede potabilizarse. Dijeron que nunca estuvieron de acuerdo en que el pozo se perforara en este sitio, pues proponían se hiciera en terrenos que están entre El Xhindó y Villamil, colindando con el parque ecológico Flores Mahón, que es el sitio que aconsejaba un estudio realizado hace 25 años, por geólogos.