Panorama crítico para productores del campo

El cambio climático pone en riesgo la producción agrícola

Alejandra Soto

  · viernes 17 de junio de 2022

La sequía tiene en jaque al sector agrícola / Foto: Ivet Pasquel

La falta de lluvias, el incremento de los insumos y la presencia de plagas son las principales problemáticas que enfrentan los productores del campo en el municipio de Tenango de Doria, reconoció Julieta Estrada directora de Desarrollo Rural en el municipio.

Destacó que el municipio vive un panorama crítico, porque los cerca de 250 productores de maíz y frijol se enfrentan a los estragos de una sequía prolongada.

Ante este escenario, informó que los propietarios de los cultivos de maíz perdieron su producción, mientras que los de aguacate tuvieron que implementar estrategias para no tener déficit.

Destacó que esperan que, con la llegada de la temporada de lluvias, algunos cultivos se puedan recuperar, aunque aclaró que el exceso de agua también es un factor que afecta a las cosechas, “tanto la sequía como el exceso de agua afectan mucho esta región por la topografía que tiene”.

La titular de Desarrollo Económico, señaló que los efectos del cambio climático ponen en riesgo la producción del campo, “el incremento de la temperatura genera efectos negativos como es el déficit del agua, precipitaciones, daños por inundaciones y sequías, que afectan la actividad agrícola”.

“El campo está a expensas del clima, y como son cultivos de temporal y está cambiando mucho el clima, se retrasan las lluvias o se adelantan, no hay cómo puedan programar sus cultivos para que no se vean afectados”, refirió.

También te puede interesar: Agricultura es bastión de la economía en la zona Otomí-Tepehua

Además de los factores climatológicos, compartió que los productores han visto mermas en su producción por la presencia de plagas en los cultivos, como es el chapulín que afecta las cosechas de maíz y el gusano barrenador que provoca mermasen la producción de aguacate.

Aunado a ello, mencionó que a los campesinos les ha pegado el incremento a los insumos y la falta de mano de obra.