Modernizan el sistema catastral y de finanzas

Implementan foros digitales para la actualización de las Haciendas Públicas Municipales

Gustavo Vargas

  · miércoles 17 de junio de 2020

Las acciones de modernización en cuanto a finanzas y catastro colocan a Hidalgo entre uno de los cuatro más actualizados y eficientes en el país. /Captura de Pantalla

Fortalecen el sistema catastral y de finanzas en el estado a través de un Ciclo de Talleres y Conferencias de Modernización Catastral, los cuales tienen como objetivo actualizar y hacer más eficientes las Haciendas Públicas Municipales.

Jessica Blancas Hidalgo, titular de la Secretaría de Finanzas Públicas, señaló que la tercera sesión virtual de esta fase fue inaugurada por el presidente del Instituto Mexicano de Catastro, Ricardo López Rivera, quien destacó que en Hidalgo se ha puesto especial interés en el catastro, por considerar que es el punto base de un proceso que permite fortalecer las Haciendas Públicas Municipales.

Durante la videoconferencia el funcionario además agregó que si bien la pandemia por el coronavirus ha generado efectos negativos, también ha dado la posibilidad de explorar nuevas alternativas para seguir trabajando por el bienestar del estado, pero sobre todo el de México, por lo que, esta modalidad de conferencias, será un parteaguas para hacer “aulas virtuales” que permitan estar en constante aprendizaje.

Al respecto la secretaria de Finanzas Públicas, detalló que este ciclo de talleres es organizado de manera coordinada por el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo y que a través de sus sesiones han logrado reunir tanto a servidores públicos, estudiantes e investigadores tanto del ámbito nacional como del internacional.

Entre estos, puntualizó la participación de países como: Argentina, Ecuador, El Salvador y Venezuela, con lo cual el catastro en Hidalgo, dijo, se posiciona como uno de los cuatro más importantes de México, lo anterior, aseveró, con base al Índice de Modernización de Catastro 2020, publicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Finalmente, refirió que el próximo 27 de julio concluirá el ciclo de conferencias, y que las personas interesadas en esta actividad pueden registrarse a través de la página catastro.hidalgo.gob.mx

TEMAS