Mejorará la economía, con un "peso fuerte", en Hidalgo

Economista consideró que estamos en un momento “cíclico” para crecer

Alberto González

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

El peso frente al dólar no ha llegado a los 50 pesos como auguraban / WENDY LAZCANO

Para el decano del Colegio de Economistas de Hidalgo, Honorio Ramírez, en el 2023 prevé una desaceleración de la inflación para que sea de 3.5 a cuatro por ciento anual y un crecimiento económico del tres al cuatro porcentual, resultado de las medidas implementadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: “cero deuda, finanzas sanas y una moneda fuerte y sostenible”.

El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia afirmó, “afectó a todo el mundo y provocó una inflación global”, pero en el caso de México, ahora vienen los efectos de un gobierno federal que se ha puesto al servicio de la economía de la población.

Se mantiene el apoyo a la economía familiar con los programas para los adultos mayores, los estudiantes, las madres solteras, con esto llega el 35 por ciento (%) del presupuesto al mercado interno y un 52% al pago de la deuda pública.

“Fluye la inversión extranjera porque hay confianza y seguridad en el gobierno, en los ramos hotelero, manufacturero y metalmecánica”, ya que se está aprovechando el conflicto entre Estados Unidos y China, añadió.

Luego de hacer un repaso a los momentos históricos económicos del país, desde la década de los sesentas del siglo 19 y llegar a 1980, y en coincidencia con los expertos que hicieron lo mismo, refirió que México tiene una economía “cíclica” de cada 30 años y estamos en ese momento para superar los efectos de los gobiernos neoliberales de tres décadas atrás.

El gobierno federal mantendrá un modelo económico mixto, en las nuevas empresas (49% inversión extranjera y 51% nacional) que le dan poder económico y control sobre el estado, no trazar sobre la ley de la oferta y la demanda y regresar a estar al servicio de la sociedad como lo hicieron Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.

También te puede interesar: 100 mil pesos diarios de capital nacional y extranjero atrajo la Sedeco a Hidalgo

“No se necesita ser economista, quien mejor lo entiende es el ama de casa, quien ve cómo le rinde el gasto” y será el mejor censor de lo que sucederá en 2023, opinó.