Inicia concierto OSUAEH con homenaje a Johannes Brahms

Ofrecerá dos conciertos más dedicados al compositor alemán, “La inspiración de un genio” y “Sinfonía del encanto”

Sonia Nochebuena

  · domingo 11 de junio de 2023

Dirigido por el maestro Enrique Bátiz. / CORTESÍA: UAEH

En homenaje a Johannes Brahms, compositor alemán, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), inició con el concierto “Pasión y Tragedia”, en el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada.

Bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz Campbell, la máxima embajadora cultural de la Autónoma de Hidalgo interpretó la Sinfonía No. 1 en Do menor, Op. 68, del también director alemán Brahms, con sus cuatro movimientos: “Un poco sostenuto-Allegro”, “Andante sostenuto”, “Un poco allegretto e grazioso” y “Adagio-allegro no troppo, ma con brio”.

Brahms dedicó al menos catorce años a completar esta obra, cuyos bocetos datan de 1854. El estreno fue dirigido por Felix Otto Dessoff, amigo del compositor, y tuvo lugar el 04 de noviembre de 1876 en Karlsruhe, Alemania.

Cabe mencionar que Johannes Brahms fue influenciado por Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y, particularmente, por Ludwig van Beethoven, además de Robert Schumann. Es considerado el mayor representante del círculo conservador de la denominada “Guerra de los románticos”, un término empleado por los historiadores musicales para describir el cisma estético surgido entre músicos destacados durante la segunda mitad del siglo XIX.

De acuerdo con el programa de la Primera Temporada de Conciertos del 2023, la OSUAEH ofrecerá dos conciertos más dedicados a Johannes Brahms, “La inspiración de un genio” y “Sinfonía del encanto”, los próximos 16 y 30 de junio respectivamente. Cerrará el 07 de julio con la interpretación de la magistral Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven.

Los boletos están a la venta para todo el público mayor de ocho años en las oficinas administrativas de la Orquesta dentro de las instalaciones del Ceuni.

TEMAS