Inauguran exposición “Dioses en tus manos” en lenguaje de señas

María Luisa Bello, intérprete de Televisa, apertura la galería con fotografías y esculturas de diversas culturas

Yulissa Ortiz

  · domingo 12 de marzo de 2023

María Luisa Bell recibió un reconocimiento del ayuntamiento por su trabajo artístico. / Foto: Yulissa Ortiz

María Luisa Bello Munguía, intérprete profesional de Lengua de Señas Mexicana, directora y coordinadora del área de noticias en Televisa, inauguró en Tulancingo la exposición fotográfica en lengua de señas, “Dioses en tus manos”.

Con el objetivo de generar interés a la cultura mexicana ancestral, Marilú Bello expuso a ocho dioses prehispánicos mediante esculturas e imágenes para nombrarlos en lengua de señas, por lo que visitantes pueden aprender un poco del lenguaje y al mismo tiempo se asegura un espacio inclusivo para personas con discapacidad auditiva.

La exposición fotográfica fue realizada en colaboración con el Centro Educativo para Sordos (C.E.S.) y previo a su inauguración el ballet folklórico “Sangre Hidalguense” hizo una representación de la cacería prehispánica.

Las piezas arqueológicas son de origen teotihuacano, mayas, algunas otras procedentes de las costas del Golfo de México, Colima y Chihuahua a fin de darle más riqueza cultural a la exposición.

Además, Reyna Ricardo, Antonia Castro, Geovani Castro y Josefina Navarro interpretaron dos cantos en lengua hñahñu así como Marilú Bello, que interpretó la canción “Niña Salvaje” en lengua de señas mexicana.

“Espero les guste, la verdad es que si estudiamos y leemos la gran cultura que tenemos, gran paraje de historia, de verdad que es maravilloso”, dijo María Luisa Bello previo a recibir un reconocimiento por su trabajo artístico.

También, durante su mensaje, la intérprete invitó a la ciudadanía a aprender el lenguaje de señas, pues es importante garantizar la comunicación con todas las personas e inclusión de aquellos que no gozan con las mismas capacidades auditivas para que también gocen de eventos artísticos y culturales.

TEMAS