Impulsará economía el servicio a tráilers

TULANCINGO, UBICACIÓN PRIVILEGIADA

CLAUDIA GONZÁLES RUBIO

  · martes 12 de marzo de 2019

El transporte requerirá de un sinfín de servicios que pudieran reunirse en un solo espacio /CUARTOSCURO

En Tulancingo se proyecta un patio de servicio que concentraría cerca de 480 establecimientos comerciales y de servicios relacionados con el transporte pesado, lo que detonaría importante derrama económica al prevarse el paso mensual de 9 mil tráilers por este municipio, luego de ponerse en operación cuatro grúas en el puerto de Tuxpan, Veracruz, para la recepción de contenedores.

Esto lo informó el presidente de la Canaco en este municipio, Alejandro de la Concha, quien explicó que este el organismo prevé que con esas grúas llegarán al puerto unos seis mil contenedores, y Tulancingo es el paso obligado para trasladarlos a la Ciudad de México o al resto del país por el Arco Norte.

Estimó que de esos seis mil contenedores, un 80 por ciento aproximadamente cuatro mil 800, pasarían por Tulancingo, pero como cada unidad haría un viaje de ida y vuelta, representaría unas nueve mil 600 pasadas de tráileres mensuales por el municipio, lo que resultaría muy provechoso.

Se ofrecería servicio de hoteles, restaurantes, cuartos secos de almacenamiento para los contenedores, refacciones, todo lo relacionado con transporte pesado, como son llantas, remachadoras, servicio eléctrico, diésel y talacha, entre otros.

Entre los beneficiados, dijo, serían los 480 negocios que existen en el crucero Pitula a la Central de Autobuses, dedicados al servicio y mantenimiento de tráileres.

TEMAS