Hasta cinco mil mujeres van a la Semana Mipyme

Esperan ganancias por encima de un millón de pesos

Ignacio García

  · miércoles 9 de noviembre de 2022

La Sedeco anunció la nueva semana de Mipyme. / Foto: Blanca E. Gutiérrez.

Del 14 al 18 de noviembre se llevará a cabo la nueva edición de la semana Mujer Mipyme Hidalgo, la cual contará con la participación de más de cinco mil mujeres en las distintas actividades que se desarrollarán de forma virtual, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza.

El funcionario estatal explicó que en esta edición se abordarán temas como el comercio digital y el empoderamiento femenino en el estado, por lo que esperan más de un millón de pesos en ganancias por ventas de distintos productos como alimentos y bebidas, artesanías, así como prendas de vestir.

De acuerdo con el responsable de la Sedeco, el evento será en línea para promover el comercio electrónico en el estado, aunado a que esperan visitas de personas de otras regiones del país, por lo que contarán con el apoyo de diferentes mujeres relacionadas al campo económico.

Agregó que buscarán financiar los apoyos de emprendimiento en el estado por medio de becas que entregarán para el siguiente año y con ello evitar que fracasen, pues la mayoría de las Micro y pequeñas empresas que no funcionan no obtienen incentivos económicos.

Mencionó que esta actividad tiene el objetivo de promover la reactivación económica de la entidad en los siguientes meses, después de los efectos causados por la pandemia de Covid-19, y por ello aseveró que contarán con ponentes que han triunfado en diferentes empresas empleando las nuevas tecnologías y que asesorarán a las mujeres emprendedoras.

También te puede interesar: Henkel coordinador de la zona centro de la AMSDE

Expuso que tres de cada diez emprendimientos corresponden a mujeres, por lo que de 139 mil 250 unidades económicas, 46 mil 418 corresponden a creadas por mujeres, por lo que buscan incentivar mecanismos de participación para que las mujeres puedan insertarse en el mercado económico del estado.