Grupos políticos, con ventaja en Morena

Se empalmarían procesos de elección de candidatos a alcaldes y de renovación de consejeros

JORGE LUIS PÉREZ

  · sábado 2 de noviembre de 2019

A morena Hidalgo se le empalmará el proceso que le ordenó reponer el TEPJF, con la designación de candidatos a alcaldes, aseveró Francisco Patiño.

En bandeja de plata tienen al partido Morena Hidalgo, los grupos Universidad y Charrez, por su poder económico y político, ante los fundadores que aspiran a dirigirlo, y los cuales para dar pelea deberán tratar de afiliar a por lo menos 10 mil hidalguenses, para que participen en el proceso que ordenó reponer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a más tardar a principios de febrero próximo.

Lo anterior fue señalado por Francisco Patiño Cardona, al exponer la realidad de caos en todos los niveles de ese instituto político, el cual carece de estructura en el país, añadió.

En conferencia de prensa, acompañado de Manuel Aranda, Mario García, Jorge Flores, Janner Reyes y Laura Herrera, aseveró que “para colmo hay un vacío de poder tremendo en Morena”, con el pleito entre Bertha Luján y Yeidkol Polenvsky.

Expuso que tras la anulación de la elección de consejeros, y la instrucción del TEPJF de reponer el proceso en 90 días, Morena quedó en desventaja ante los demás partidos, y “a lo mejor no nos alcanza”, en cuanto a las candidaturas y campañas a las 84 alcaldías.

Dijo que el Congreso Nacional de Morena, el cual aún no se ha disuelto, es quien tiene la capacidad de nombrar a los comités estatales provisionales.

Patiño Cardona, aspirante a la dirigencia de Morena en Hidalgo, lo mismo que Andrés Caballero y Enrique Cadena, renunciaron a ser consejeros estatales y nacional, así como a la secretaría de Organización, a fin de estar en posibilidad de ser electos presidente del partido, empero, la decisión del TEPJF, los dejó “con las manos vacías”.

En ese entendido, declaró que:

“A río revuelto, ganancia de pescadores, es decir La Sosa Nostra y los Charrez, grupos que deberán ser inscritos en el padrón de militantes y llegarán plenos al proceso electivo”, lamentó.

TEMAS