Exitoso el encuentro de huapango

Bailarines provenientes de distintas regiones participaron de la competencia artística

Gustavo Vargas

  · lunes 2 de mayo de 2022

El ayuntamiento de Mineral de la Reforma llevó a cabo el encuentro de danza / CORTESÍA: MINERAL DE LA REFORMA

MINERAL DE LA REFORMA, Hgo. Realizan en la Plaza de la Justicia el Primer Concurso Nacional de Baile Huapango: Artesanía, Gastronomía, Música y Danza, donde participaron bailarines originarios de diversas entidades quienes mostraron su talento en los estilos queretano, poblano, potosino, tamaulipeco, veracruzano e hidalguense. Teniendo como sede la Plaza de la Justicia, la cual se ha convertido en un sitio emblemático en el corazón de Pachuquilla, este encuentro cultural y artístico estuvo amenizado por tríos musicales de Hidalgo, Veracruz y Querétaro que interpretaron melodías al ritmo del Querreque, Framboyan, El Gallo y Fiesta Huasteca.

La administración de Israel Félix llevó a cabo este evento para reconocer a los huapangueros de todas las regiones que mantienen vigente esta herencia colectiva donde los asistentes también disfrutaron de las artesanías y productos de diferentes regiones en el pabellón instalado en el corredor principal.

El encuentro además tuvo el objetivo de promover la comercialización de productos elaborados por manos hidalguenses como bordados de Tenango sobre camisas, blusas, bolsas y otros telares; además de artículos de piel y piezas hechas con madera.

Ahí, en la Plaza de la Justicia, los comensales pudieron deleitarse con la tradicional barbacoa, el ximbo en diferentes presentaciones y pan elaborado artesanalmente como principales patillos.

Es de destacar que el jurado calificador emitió su fallo para premiar a las parejas ganadoras en la categoría de pequeños huapangueritos, infantil, juvenil, tradicional y de adulto, donde el premio principal fue de siete mil pesos. El huapango o son huasteco es una tradición arraigada en la Sierra y en la zona de la Huasteca que forma parte de la herencia cultural en el estado de Hidalgo que simboliza identidad y da sentido de pertenencia.