Especies endémicas recuperan espacios naturales

Insectos, reptiles y aves son avistados con mayor frecuencia en zonas habitadas

Abraham Ascencio

  · sábado 9 de mayo de 2020

Animales que ya no eran vistos hace tiempo, recuperan algunos espacios naturales | Abraham Ascencio

Algunas especies animales han comenzado a recuperar espacio y son vistas con mayor continuidad en distintos puntos del valle de Tulancingo.

Campesinos y vecinos de zonas altas y bosques, ven fauna que se habían dejado de observar hace algunos años.

Aves como golondrinas, primaveras, gorriones, calandrias, azulejos, cardenales y calandrias son escuchados gorjeando en bosques de la región como en Los Romeros, Altepemila y Huajomulco, de nueva cuenta, después de más de una década sin avistamientos.

“Los cencuates ya se están dejando ver, mi hermano capturó a uno que entró al cuarto de mi sobrina y lo regresó al campo”, comentó Leobardo Cadena, habitante de la colonia de San Isidro, en Santiago Tulantepec.

Reptiles como el lagarto cornudo, el teshin o lagartija espinosa, son vistos en las inmediaciones de pozas, y jagüeyes.

Serpientes como el cencuate, se aproximan con mayor frecuencia a zonas habitadas, y al menos al día, hay un reporte de serpiente al interior de casa habitación en Protección Civil de Tulancingo.

En zonas rocosas como la parte alta de San Isidro, Medias Tierras y La Florida, los ciempiés, alacranes, y mantis religiosas son vistos en jardines de hogares.

En el río de Ventoquipa, que fue cerrado al público desde el mes pasado, peces pequeños, y cangrejos de mayor tamaño, se ven con más frecuencia en las pozas y represas naturales, lo que no sucedía meses atrás, refirieron habitantes.

TEMAS