Dona Secretaría de Hacienda un millón de pesos al DIFH

El recurso será empleado para atender algunas de las necesidades básicas de los grupos prioritarios

Gustavo Vargas

  · lunes 25 de septiembre de 2023

El donativo otorgado por la Secretaría de Hacienda, supera el millón de pesos. | CORTESÍA DIFH

Durante la realización de la edición número ocho de la Sesión Ordinaria del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, la presidenta Edda Vite Ramos, recibió de manos de la titular de la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, la donación de 1 millón 96 mil 88 pesos, los cuales, adelantó, serán utilizados para las personas que más lo necesitan.

El recurso, se informó, corresponde a un monto de lo recaudado por medio del Programa de Reemplacamiento 2023, relativo al periodo enero-agosto.

Cabe señalar que esta sería la segunda ocasión en que los organismos estatales reciben y otorgan, respectivamente, un donativo como parte del convenio de colaboración entre ambas instituciones.

En este sentido, la presidenta del Patronato indicó que este recurso será empleado para mejorar las condiciones de vida de los grupos prioritarios de la entidad, refrendando así, dijo, la sinergia interinstitucional entre el DIFH y las diversas dependencias de gobierno del estado.

Por último, señaló que estas acciones son muestra del trabajo coordinado, de la transparencia con la que se llevan a cabo las finanzas estatales, y de trabajar de manera transparente, continua y coordinada por el pueblo hidalguense que más lo necesita.

Cabe señalar que, en febrero de este año el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Hidalgo (DIFH), recibió de manera simbólica 103 mil 553 pesos por parte de la Secretaría de Finanzas Públicas, originados de la comercialización de 19 mil 195 kilogramos de lámina de las placas destruidas, del control vehicular del 2022, esto en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Patronato.

En ese momento, la presidenta Edda Vite, afirmó que: “Al hacer cambio de placas hay un protocolo normativo para evitar el mal uso de las láminas, con intervención de la Secretaría de Contraloría, tienen un destino final que es la destrucción de éstas y la venta en calidad de chatarra”.

Durante esa entrega, Esther Ramírez, destacó que la firma del convenio obedece a cumplir con la instrucción del gobernador de apegarse estrictamente a la normatividad, dado que la Secretaría de Finanzas no tiene la facultad de otorgar donativos, por lo que en febrero de este año, además dijo, que tendrían un acercamiento con el titular del Sistema DIFH “para darle total transparencia a esta transferencia”.