Dejan los sismos 55 escuelas con daños

La mayoría se concentran en el corredor Tula-Tepeji, Pachuca y en la región del Altiplano, en ese orden

Sonia Nochebuena

  · viernes 23 de septiembre de 2022

Navidad Castrejón, titular SEPH y Leticia Ramírez, de la SEP federal / CORTESÍA SEPH

Alrededor de 55 planteles de educación en Hidalgo sufrieron daños menores derivado de los sismos registrados en los últimos días, informó Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Detalló que la mayoría se concentran en el corredor Tula-Tepeji, Pachuca y en la región del Altiplano, en ese orden. Estos daños, aseguró, son muy menores, por lo que no hay suspensión de clases presenciales en esos planteles.

Los reportes van desde caída de plafones y quiebre de algunos vidrios. Ninguno en estructura, sin embargo, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE), realizará una verificación en estos planteles, dijo tras la ceremonia de Entrega de Nombramientos de Educación Básica, a la cual asistió el gobernador Julio Menchaca y Leticia Ramírez, secretaria de SEP federal.

El titular de la SEPH indicó que al registrarse un evento de esta naturaleza, cada una de las escuelas activa su protocolo y levanta el reporte, siempre en salvaguarda de los alumnos, docentes, personal administrativo y cualquiera que, en ese momento, se encuentre en el plantel.

En relación a otros fenómenos de la naturaleza, refirió que todas las escuelas tienen protocolos, como es en la temporada de lluvias que son más copiosas en algunas regiones de Hidalgo y provocan deslaves e inundaciones.

En estos casos, también los maestros están preparados para proteger a las niñas y niños de los planteles, así como de otros niveles de educación media superior y superior.

Por otro lado, respecto al faltante de uniformes escolares que alcanza a más de 289 mil alumnos de preescolar, educación primaria y primaria indígena, expresó que hasta el momento la Secretaría de Finanzas no ha dado respuesta de solicitud al presupuesto que se requiere para adquirirlos.

También te puede interesar: Se caen las losetas del techo de un establecimiento por sismo

De los 289 mil 467 alumnos sin uniforme, 38 mil 357 corresponden a preescolar; 251 mil 110 son de primaria y primaria indígena de segundo a sexto grado. Es decir, que el 56 por ciento de las y los alumnos no tienen la prenda nueva para cursar el ciclo escolar 2022-2023.