Cuidado con productos milagro, pueden llevar a la muerte

Sol de Tulancingo

  · viernes 21 de septiembre de 2018

El exhorto a la población es no invertir su dinero en productos milagro. / Foto: Mario Castelán

Tulancingo, Hidalgo.-   No hay magia en productos que seofrecen para tratar enfermedades que los médicos dicen“incurables”, sin embargo, estos siguen vendiéndose en díasde plaza, desde pomadas, gotas, cápsulas, sprays, compuestosvegetales hasta jarabes, que prometen curar varias afectaciones. Adecir del titular de la Jurisdicción Sanitaria, César Gutiérrez,compete a las presidencias, a través de sus áreas de Mercados oReglamentos, decomisar los productos que pudieran poner en riesgo ala gente. Sin embargo, ellos como área de Salud, a través de laComisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, COPRISEH, unidadTulancingo, están atentos ante lo que los vendedores ofrecen yprometen, como: curar desde simples dolores hasta enfermedadesneurológicas, motrices, gastrointestinales y del corazón, porcitar algunas, las cuales pueden representar un riesgo para lasalud. En lo que va del año no se ha decomisado un solo producto ydestacó que quien lo adquiera asume la responsabilidad si loconsume. Este tipo de medicamentos o “suplementos” se vendensin especificaciones de qué laboratorios los fabricaron, aunado aque llegan a jugar con los nombres de las marcas originales, comoX-RAY lo cambian por X-Rey; igualmente Doloneurobión por“Doloneuroboon”. Igualmente venden pomada de “peyote” paraquitar dolores, reumas, entre otros malestares. Finalmente sedesconoce qué sustancias son la base para la elaboración delproducto, tal vez se trate de un placebo o de otras más, quepudieran poner en peligro a la gente, de ahí la alerta es que lagente no los adquiera. La gente cree que con ellos será fácilbajar de peso, desintoxicar su hígado, erradicar migrañas, curarel Alzheimer o la Diabetes Mellitus y hasta cáncer. Los productosmilagro no ofrecen ninguna garantía ni preventiva ni curativa,refirió el funcionario. Cada institución debe hacer su parte, porun lado las presidencias los operativos, llevar lo que decomisan aCOPRISEH y a su vez, tomar muestras, pero también tiene que haberuna denuncia ciudadana, explicó el funcionario. “Al desconocerla elaboración y, por ende, sus efectos, puede llevar no solo ahospitalización sino a la muerte. Pero no solo son los que vienenen envases o en bolsas anunciando ungüentos, pastillas con polvode piel de víbora, sino también algunos fármacos llamados:frontera. “Más vale acudir con el especialista de confianza,quien con un diagnóstico previo, a partir de estudios, brindaráel tratamiento adecuado, basados en resultados o evidencias”. Nohay curas ni milagros para la ciencia. Cuestión de creencia, fe,placebos, pero también riesgos, indicó.

TEMAS