Cubrebocas tienen horas de vida útil

Cesar Martínez

  · martes 1 de febrero de 2022

Uno de los tipos eficaces. / Foto: Cesar Martínez

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Los cubrebocas de mayor efectividad son los denominados N95 y KN95 ya que tienen cinco capas y son para uso médico de primera línea y los fabricados con tela tienen tres capas que aunque también son eficaces, la población en general los puede utilizar, sin embargo, se deben lavar diario.

Así lo dio a conocer, ayer, el médico general del centro de salud urbano de Tula, Isaac Israel Rocha Vidal, quien agregó que ambos protectores tienen solamente varias horas de vida útil, por lo que deben ser reemplazados continuamente.

El entrevistado dijo que los cubrebocas N95 son de fabricación americana y KN95 de hechura asiática, sin embargo, deben ser utilizados sin válvula. “Los protectores de mayor efectividad comúnmente son usados por personas que hacen labores de primera línea contra el Covid-19, como son médicos y enfermeras” indicó Isaac Israel Rocha.

Expresó que este tipo de cubrebocas extranjeros tienen una vida útil de aproximadamente veinticuatro horas, mientras que los fabricados con tela es de solamente ocho horas.

El médico señaló que si las personas se encuentran en áreas sin ventilación y con aglomeración, pueden combinar cubrebocas de tela de algodón con los de uso médico para evitar contagios de Covid-19.

Finalizó diciendo que de preferencia, se debe utilizar un cubreboca nuevo diariamente, ya sea de cualquier tipo y en caso de los más sofisticados no deben traer válvula, y evitar a toda costa lugares sin ventilación y con mucha gente reunida.