Con certamen buscan a la próxima señorita Cempoalxóchitl 2022

Son cinco candidatas que buscarán ganar este distintivo

Rubén Juárez

  · viernes 30 de septiembre de 2022

Certamen de las candidatas dea señorita Cempoalxóchitl 2022 en Tehuetlán. / Foto: Rubén Juárez.

Huejutla, Hgo.- Cinco participantes están en el concurso del certamen cultural "Señorita Cempoalxóchitl 2022", la cual se desarrollará en dos etapas, la primera el 22 de octubre y la gran final el 1 de noviembre en la galera pública de la zona centro, explicó el delegado del poblado de Tehuetlán, Edgar Mogica Betancourt, quien aseguró que se premiarán a los tres primeros lugares con 10, ocho y seis mil pesos respectivamente.

La primera autoridad de Tehuetlán dijo que la próxima señorita Cempoalxóchitl sería la número 34 desde que se iniciaron con esta festividad alusiva al Xantolo, así como busca poder preservar y conservar estas bonitas tradiciones que aún se tienen en esta parte de la región de la Huasteca y que cada año se realizan con el apoyo de la misma sociedad y las familias que apoyan a sus hijas en ésta actividad.

“Entre las participantes se encuentran Xochitl Rubí Hernández Flores, Karla Ninele Hernández Fernández, Jolette Martínez Andrade, Gloria Lizeth Cruz Santos y Esbeydi Paola Martínez Hernández, quienes tendrán las mismas oportunidades de poderse coronar y representar al pueblo de Tehuetlán en la actividad que reúne a la mayoría de personas de esta localidad “, dijo Mogica Betancourt.

Explicó que los jueces que apoyarán a este evento de la señorita Cempoalxóchitl y que determinarán a las tres primeros lugares, serán personas foráneas y que conozcan de la vestimenta típica de la zona, pues una de las pasarelas que efectuaran las candidatas sería en traje típico, y conforme lo tiene establecido la convocatoria que se dio a conocer con semanas de anticipación.

Se prevé la asistencia en ambos eventos de poco más de diez mil personas, así como la visita de turistas que cada año llegan a Tehuetlán a disfrutar de esta festividad alusiva al Xantolo y que reúne a las familias que trabajan o estudian en otras ciudades o municipios, los cuales no se pierden actividad.