Cero acoso laboral y sexual busca Hidalgo

La idea es no revictimizar a las personas que han padecido estos delitos

Verónica Angeles

  · viernes 21 de agosto de 2020

Román Mora al frente de la Secretaría de Contraloría estará a cargo de la difusión. / Cortesía | Contraloría

El gobierno del estado emitió el protocolo cero para la prevención, atención y sanción del acoso sexual y/o laboral, así como para el hostigamiento en la administración pública.

Este jueves fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el acuerdo mediante el cual se emite el protocolo, que entre otras cosas tiene el objeto de establecer la guía de actuación de servidores públicos para brindar atención a las víctimas de conductas de acoso sexual o laboral y hostigamiento sexual o laboral, desde una perspectiva de género.

Dicho protocolo consideró como base instrumentos internacionales, nacionales y locales en materia de Derechos Humanos.

En los lineamientos, que fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), se indica las bases de actuación para llevar a cabo esta tarea de forma funcional y sin revictimizar a la persona que pudiera ser víctima de una situación de esta índole.

Las dependencias y entidades deberán emitir una convocatoria abierta dirigida a servidores públicos para elegir a las y los consejeros, cargo que será honorífico pero clave para el funcionamiento inicial de una denuncia sobre estas situaciones que se turnarán a un Comité y a la autoridad investigadora que continuarán con el protocolo, como la valorización de las pruebas, además de ofrecerle medidas de protección a la víctima.

En el tema de substanciación y sanción, la autoridad correspondiente fincará las responsabilidades administrativas a que haya lugar e impondrá las sanciones administrativas respectivas, además señala que, dada la naturaleza de este asunto, “no opera la conciliación entre partes, sin excepción”.

La Secretaría de Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, difundirán este protocolo y serán las encargadas de realizar las actividades necesarias para llevar a cabo este protocolo.

TEMAS